AEMET confirma: primera jornada de agosto sin máximas de 40 grados tras la ola de calor más larga del verano

El lunes 19 de agosto marcó un punto de inflexión: por primera vez en todo el mes ninguna estación superó los 40 °C. La ola de calor récord, que se prolongó 16 días, dio paso a un descenso de temperaturas y fuertes lluvias en el Pirineo.

Las aguas del Mediterráneo occidental alcanzan los 30ºC, entre 5 y 6 °C superiores a los de esta época del año.AEMET / THREADS

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmó que este lunes no se alcanzaron los 40 grados en ninguna de sus estaciones, un hecho inédito en lo que va de agosto tras una ola de calor histórica que se extendió durante 16 días.

Las máximas, en Málaga

Las temperaturas más altas del día se registraron en Coín (39,8 °C), Málaga capital (38,7 °C) y Málaga Aeropuerto (38,6 °C), donde los vientos terrales intensificaron el calor diurno.
En contraste, las mínimas bajaron notablemente en zonas de montaña: 4,8 °C en Cabaña Verónica (Picos de Europa), 5,9 °C en Port Ainé (Lleida) y 6 °C en Cap de Vaqueira (Lleida).

Lluvias torrenciales en el Pirineo

El portavoz de AEMET, José Luis Camacho, señaló que las precipitaciones más intensas se concentraron en el Pirineo oscense y leridano, con registros destacados como los 82,4 l/m² en Sopeira, 75,4 l/m² en Bielsa y 75 l/m² en Benasque.

Fuera de esta zona, también se acumularon 33,2 l/m² en Montalbán (Teruel) y 7 l/m² en el aeropuerto de San Sebastián. En Capella-Laguarres (Huesca), la lluvia descargó con gran violencia: 21,6 l/m² en apenas diez minutos.

Rachas de viento de hasta 80 km/h

Las tormentas vinieron acompañadas de rachas de viento intensas. El valor más alto se midió en Sierra Nevada, con 80,3 km/h, aunque también se registraron cifras elevadas en Canarias y en otras zonas afectadas por tormentas.

Personalizar cookies