Albiach condiciona la negociación de los presupuestos de Cataluña a la implementación de sanciones por incumplir los límites al alquiler

Jéssica Albiach afirma que no negociará los presupuestos de Cataluña sin sanciones por incumplir los límites al alquiler.

Archivo - La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press

Jéssica Albiach, líder de los Comuns en el Parlament de Cataluña, ha declarado que no iniciarán conversaciones sobre los Presupuestos del 2026 con el Govern hasta que este no resuelva los acuerdos pendientes, especialmente en lo referente a las sanciones por no cumplir con la normativa de vivienda y los límites de precios en los alquileres.

“Antes de sentarse a negociar, deben cumplir. Y cumplir también significa resolver los expedientes y poner sanciones a quien incumple”, manifestó Albiach en una entrevista para ‘La 2 Cat’ y ‘Ràdio 4’, según recoge Europa Press.

La política ha indicado que todavía no se han iniciado las negociaciones con el Ejecutivo, pero aseguró que estarían dispuestos a hacerlo si el Govern actúa conforme a lo acordado. Además, en dichas negociaciones, los Comuns exigirán la prohibición de compras especulativas de viviendas y apoyo a una proposición de ley que su grupo ha presentado en el Parlament.

“Como no están haciendo el trabajo, ya lo hacemos nosotros, y hemos registrado una proposición de ley, que tiene su camino en el Parlamento. Esto no quita que, en la negociación de los Presupuestos, nosotros trabajemos para que el Partido Socialista apoye nuestra propuesta”, agregó Albiach.

Respecto a las dinámicas políticas más amplias, Albiach comentó sobre la tensión entre Junts y el PSOE en el Congreso de los Diputados, prediciendo que las votaciones seguirán un curso similar al anterior, a pesar de la reciente ruptura anunciada por Junts debido al crecimiento de Aliança Catalana.

“Están asustados por lo que dicen las encuestas respecto a este tema, y que tras intentar demostrar que ellos, a diferencia de otros partidos, sí que sabían llegar a pactos con el Gobierno que se cumplieran, ahora han decidido generar un relato para romper con el Gobierno”, explicó Albiach. Finalizó cuestionando qué beneficios trae esta ruptura para Cataluña, sugiriendo que solo fortalece a PP y Vox.

Personalizar cookies