Alerta por alta concurrencia en la Operación Paso del Estrecho este fin de semana

Imagen de archivo del puerto de Algeciras durante la operación salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, en el puerto de AlgecirasAntonio Sempere - Europa Press

Este fin de semana, la Operación Paso del Estrecho 2025, gestionada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, experimentará momentos de ‘gran afluencia’. Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, ha hecho un llamado a los ciudadanos que planean utilizar esta ruta a través de los puertos andaluces, recomendando ‘estar informado en todo momento de cualquier incidencia y atender las indicaciones de los responsables de la DGT’ y señalando la importancia de que ‘los viajeros acudan con el billete comprado para facilitar la gestión en los puertos’.

Con motivo de esta alta demanda, que se espera especialmente para el viernes 29, sábado 30 y domingo 31, se ha anunciado que ‘se ha reforzado el Plan Especial de la OPE y se han activado los diferentes planes provinciales’, según palabras de Fernández en una nota de prensa. También ha resaltado que la fase de salida de la OPE 2025 concluyó el pasado 15 de agosto, con un tráfico de 1.671.717 pasajeros y 417.577 vehículos, lo que representa un aumento del 3,4% y 3,37% respectivamente en comparación con el año anterior.

Desde el 16 de agosto, se ha iniciado la fase de retorno, registrando hasta el 28 de agosto 1.225.118 pasajeros y 286.740 vehículos, un incremento del 4% y 2,72% comparado con 2024. Estos números se consolidarán el próximo 15 de septiembre con la finalización del operativo. Incluyendo ambas fases, los puertos andaluces han visto pasar 2.896.835 pasajeros y 704.617 vehículos.

Además, Fernández ha recordado que en la 36ª edición de la OPE participan diversas entidades gubernamentales como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; y las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en las localidades portuarias.

Personalizar cookies