Alfonso Rueda anuncia que Galicia adquirirá y rehabilitará pisos bajos para arrendamiento social

Alfonso Rueda anuncia un plan para adquirir y reformar pisos bajos en Galicia, destinándolos a alquiler social ante la crisis de vivienda.

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante un desayuno informativo de Fórum Europa, en el Real Casino Gran Círculo de Madrid, a 16 de octubre de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia y miembro del Partido Popular, ha revelado en un reciente desayuno informativo del Nueva Economía Fórum, que su administración lanzará un proyecto piloto con el fin de comprar y restaurar pisos bajos para destinarlos a alquiler social. Este plan surge como respuesta a la actual crisis habitacional que atraviesa España, según ha argumentado Rueda.

En el evento, Rueda ha resaltado las iniciativas previas de su gobierno para promover el cambio de uso de locales comerciales a residenciales. Ha enfatizado que los comercios bajos han perdido atractivo y contribuyen a la degradación urbana, especialmente en los centros de las ciudades. ‘Por lo tanto, hay que ser práctico, y lo que se hace en muchos sitios de Europa, ¿por qué no se puede hacer aquí?’, cuestionó el presidente, abogando por proporcionar ‘facilidades’ para habitar estos espacios.

Además, ha mencionado otras medidas significativas incluidas en los presupuestos de la Xunta para 2026, que se discutirán en el Consejo de Gobierno y se presentarán ante el Parlamento próximamente. ‘No podemos resignarnos a que la vivienda sea un artículo de lujo más allá de lo razonable para hacerla inalcanzable. No podemos mirar hacia otro lado cuando muchísima gente que se ha de emanciparse, empezar una nueva vida y no puede, o tiene que hacerlo en condiciones de habilidad muy precarias’, agregó Rueda.

CON DEDUCCIONES FISCALES

Rueda también ha destacado las deducciones fiscales implementadas por su gobierno para facilitar el acceso a la vivienda. Ha anunciado una reducción en el impuesto de transmisiones patrimoniales y una expansión en el alcance de este tributo para beneficiar a más personas, estimando que el 95% de las compras de vivienda en Galicia se verán favorecidas.

Finalmente, criticó al Gobierno central por no implementar ‘una medida real’ para las familias monoparentales, asegurando que su gobierno incluirá a este grupo en los beneficios de la reducción del 5% en el impuesto de transmisiones patrimoniales.

Personalizar cookies