Almeida solicita al delegado actuar sin vacilaciones ante posibles disturbios en la Vuelta, ofreciendo recursos extra

Decenas de personas durante una concentración contra la participación de Israel en la Vuelta Ciclista de España, en el Alto de San Cosme en MosAdrián Irago - Europa Press

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha instado al delegado del Gobierno, Francisco Martín, que no titubee y ofrezca una respuesta firme y contundente ante cualquier intento de sabotear la etapa final de la Vuelta Ciclista a España este domingo, tras proponer a la Delegación la inclusión de medios adicionales para asegurar la seguridad del evento.

Desde la localidad de Villa de Vallecas, tras su visita a un centro infantil, Martínez-Almeida ha afirmado: la etapa se debe celebrar y se debe celebrar en condiciones de normalidad. Ha enfatizado la importancia de la prevención y la acción inmediata contra cualquiera que intente perturbar el adecuado desarrollo de la Vuelta Ciclista a España. Quien quiera protestar lo puede hacer de manera pacífica. Quien quiera protestar de forma violenta y reventar tiene que tener una respuesta firme y contundente, ha manifestado al delegado.

Martínez-Almeida ha pedido a Francisco Martín que no titubee, que no se muestre equidistante, que la postura política del Gobierno de España no conlleve una relajación en la aplicación estricta de las normas y la garantía de que la etapa final se lleve a cabo con normalidad. No queremos titubeos, No queremos medias tintas, ha insistido.

LA INCONGRUENCIA DE RECURRIR A PROTESTAS VIOLENTAS

El alcalde espera del delegado un mensaje de firmeza y contundencia ya que para él no es contradictorio protestar sin alterar la Vuelta Ciclista a España. Ha comentado que resulta curioso que quienes protestan estén dispuestos a hacerlo desde la violencia, lo que considera una incongruencia con sus reivindicaciones.

Martínez-Almeida ha descrito a Madrid como una ciudad pacífica, abierta, que tolera las manifestaciones, pero no aquellas violentas que pueden comprometer la vida y la integridad de las personas. Ese es un límite que no se debe franquear, ha advertido.

Por esta razón, el Ayuntamiento ha comunicado a la Delegación de Gobierno que están preparados para aumentar su colaboración respecto a años anteriores. Y si tenemos que aportar medios adicionales, aportaremos medios adicionales porque estamos dispuestos a hacer todo lo necesario para que la etapa final se celebre y para que aquellos que quieran reventarla de forma violenta no tengan cabida en la ciudad de Madrid, ha afirmado.

La declaración de Almeida en el Pleno del Estado de la Ciudad sobre que en Gaza no se está cometiendo un genocidio, desde un enfoque estrictamente jurídico, ha generado numerosas críticas en las últimas 48 horas.

Personalizar cookies