Ampliación | El PP y Vox rechazan una propuesta del PSOE para condenar el ‘genocidio’ en Gaza, alegando distracciones políticas

El PP y Vox bloquean una moción del PSOE que buscaba condenar el 'genocidio' en Gaza, citando distracciones políticas.

El senador del PSOE Juan Espadas interviene durante un pleno en el Senado, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

La alianza del PP junto con Vox ha sido suficiente para rechazar una moción del PSOE que buscaba condenar el ‘genocidio’ en Gaza, argumentando que esta acción busca ‘desviar el foco’ de las controversias que rodean al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ‘los gazatíes le importan poco’.

La propuesta no prosperó debido al voto contrario de ambos partidos y la abstención de Unión del Pueblo Navarro (UPN), mientras que el PSOE y otros miembros del hemiciclo apoyaron la moción.

Este debate se produjo tras las declaraciones del presidente del Senado, Pedro Rollán, quien condenó la ‘masacre de civiles palestinos’ y criticó la respuesta ‘desproporcionada’ de Israel frente a los ataques de Hamás de octubre de 2023. Rollán también hizo un llamado a un ‘alto el fuego inmediato y permanente’ y, posteriormente, se guardó un minuto de silencio por las víctimas.

NO ES ‘SEMÁNTICA’, SINO ‘HUMANIDAD’

Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, destacó que la situación en Gaza se ha convertido en ‘un páramo de muerte y hambruna’ tras la intervención militar israelí. Espadas reafirmó el compromiso de su grupo con los palestinos y recordó que un informe del Real Instituto Elcano señala que el 82% de los españoles considera la situación en Gaza como un ‘genocidio’. El portavoz socialista también subrayó la necesidad de que el PP ‘decida si se sitúa’ junto a la mayoría o con los líderes que, según él, obvian la gravedad del asunto.

Por otro lado, la senadora del PP, Pilar Rojo, expuso que para Pedro Sánchez ‘los gazatíes le importan poco’, utilizando esta crisis para ‘desviar el foco’ de los problemas de su gobierno. Rojo también insistió en que Israel debe ‘detener la masacre’, reiterando el llamamiento del Rey Felipe VI en la Asamblea General de la ONU.

En el debate, otros senadores expresaron posiciones variadas, desde el apoyo a la condena del ‘genocidio’, hasta críticas por el uso del término y acusaciones de oportunismo político. La situación en Gaza ha polarizado opiniones, evidenciando la complejidad del conflicto y la variedad de posturas dentro del Senado español.

Personalizar cookies