Ampliación | El Senado rechaza la moción de Junts para la transferencia urgente de Rodalies a Cataluña

La moción de Junts que pedía el traspaso de Rodalies a Cataluña ha sido rechazada en el Senado con el voto en contra del PP y PSOE.

Archivo - El senador de Junts Eduard Pujol, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo

La coalición del PP y los votos en contra del PSOE han sido suficientes para rechazar este miércoles una propuesta de Junts per Catalunya que solicitaba al Gobierno central la cesión “inmediata, efectiva y completa” de la gestión de Rodalies a la Generalitat de Cataluña. Esta incluía todos los aspectos operativos, como la infraestructura y el personal, y pedía un cronograma “vinculante e inmediato” para su implementación.

La iniciativa solo ha recibido apoyo del Grupo Parlamentario Plural, al que pertenece Junts, en el Senado. Por otro lado, partidos como el PNV, BNG, Agrupación Socialista Gomera, Eivissa i Formentera y Més Compromís optaron por la abstención, mientras que el PP, PSOE y otros grupos la desestimaron.

Junts argumentó que la transferencia permitiría a la Generalitat seleccionar el operador que mejor garantice un servicio de calidad, liberándose de la obligación de mantener a Renfe, a quien culpan por los problemas actuales de la red. Además, la moción demandaba detener lo que describen como “maltrato persistente, crónico y sistémico” hacia la red catalana y solicitaba una auditoría independiente para evaluar la situación actual y las gestiones pasadas de Renfe.

La propuesta también incluía una asignación presupuestaria específica para modernizar tanto la red de Rodalies como la de media distancia, colaborar con la Generalitat en un plan de transición que minimice las afectaciones a los usuarios y responder a las necesidades de localidades como el Delta del Ebro, el Segrià o las comarcas de Girona. Además, pedía revertir los recortes en el servicio Avlo entre Barcelona y Madrid.

El senador de Junts, Eduard Pujol, defendió la propuesta enfatizando la necesidad de superar el “dogmatismo” para mejorar la situación de los trenes en Cataluña, señalando que durante los meses de verano se cancelaron 1.500 trenes, dejando una situación “dantesca”.

Por su parte, la senadora del PP, Cristina Casanueva, rechazó la moción argumentando que lo que Rodalies necesita no es un cambio de titularidad con fines políticos, sino “inversión real, mantenimiento adecuado y una gestión eficiente”. También señaló que el PSOE ve la mejora de Rodalies como una prioridad, anticipando que la transferencia será una realidad una vez finalizadas las obras necesarias.

Personalizar cookies