Es Noticia |
Covite Asturias Drras Ministerio de Hacienda Tribunal Supremo Real Decreto-ley Déficit Ciberataque Comercializadora energética Marruecos UGT Telefonía móvil Tratamientos innovadores Madrid Plan corresponsables Audiencia Nacional Hyatt Desigualdad Aldama
Demócrata
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Anatomía del Parlamento Europeo en la legislatura 2024-2029

Pasada la constitución de la Eurocámara, se han conformado los grupos parlamentarios, con dos novedades respecto al anterior mandato

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
02/08/2024 - 05:00 - Actualizado: 09/08/2024 - 18:10
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del Parlamento Europeo | ÁLEX FLORES (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo del Parlamento Europeo | ÁLEX FLORES (EUROPA PRESS).

El Parlamento Europeo (PE) que salió de las urnas tras las elecciones celebradas entre el 6 y el 9 de junio ha celebrado ya su sesión constitutiva. El hemiciclo lo conforman un total de 720 eurodiputados que representan a los 27 países que integran la Unión Europea (UE).

El número de parlamentarios no es fijo: en las elecciones de 2014, se conformó un hemiciclo con 750 diputados; en 2007, en la Cámara habían 785 eurodiputados. Por norma general, el número de escaños en cada legislatura se decide antes de cada elección. Desde que el Tratado de Lisboa entró en vigor, no puede haber mas de 750 diputados, además del presidente de la Eurocámara.

País por país

Cada Estado miembro dispone de un número fijo de diputados en el Parlamento Europeo. Los países más pequeños, como Malta, Luxemburgo o Chipre, cuentan con un mínimo de 6 representantes y el resto se reparten atendiendo a criterios de población. La mayor delegación es la alemana, ya que a la nación germánica le corresponden 96 representantes.

A Alemania le siguen en número de escaños, Francia, Italia y España con 81, 76 y 61 eurodiputados respectivamente.

Por su parte, Polonia, Rumanía y los Países Bajos tienen, respectivamente, 53, 33 y 31 diputados en la Cámara.

El siguiente tramo, por número de eurodiputados, lo forman Bélgica, con 22, la República Checa, Grecia, Hungría, Portugal y Suecia, con 21 cada uno de ellos y Austria con 20.

Por encima de los tres países con sólo 6 eurodiputados, se sitúan Estonia, con 7; Letonia y Eslovenia, con 9; Lituania con 11; Croacia con 12; Irlanda con 14; Dinamarca, Eslovaquia y Finlandia con 15 cada uno y Bulgaria con 17.

¿Cómo está conformado actualmente el Parlamento Europeo?

En la actual legislatura, que durará hasta 2029, en el PE se han formado ocho grupos parlamentarios, a los que hay que sumar el de los No Inscritos (aquellos que no se han registrado en ningún grupo o que no han encontrado acogida por parte de alguna bancada). Para formar un grupo parlamentario se necesitan 23 integrantes y de al menos la cuarta parte de los Estados miembros (siete miembros).

Estos son los grupos actualmente constituidos:

Grupo del Partido Popular Europeo (EPP), formado por eurodiputados de tradición democristiana. Es el grupo más numeroso, 188 parlamentarios procedentes de todos los países de la UE. En él se integran los 22 diputados pertenecientes al Partido Popular español. Su presidente es el alemán Manfred Webber. La española Dolors Montserrat es vicepresidenta del grupo.

Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo (S&D), compuesto por 136 eurodiputados, en el que están integrados los 20 eurodiputados del PSOE español. Solamente la República Checa y Eslovaquia no tienen representantes en este grupo político. Iratxe García, eurodiputada del PSOE, es la presidenta de este grupo.

Grupo Patriotas por Europa (Patriots). El tercer grupo más numeroso. Lo integran 83 diputados de 12 países y en él se han integrado los seis eurodiputados de Vox. El grupo fundado por el actual primer ministro húngaro, Viktor Orbán, es el heredero de Identidad y Democracia, bancada de la legislatura pasada. Está presidido por el francés Jordan Bardella. Hermann Tertsch, de Vox, ejerce como vicepresidente.

Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), formado por 78 eurodiputados de 18 países de la UE y en el que no hay ningún eurodiputado español. Este grupo cuenta con dos copresidentes: el italiano Nicola Procaccini (de Fratelli d’Italia) y el polaco Joachim Brudziński (Ley y Justicia).

Grupo Renew Europe (Renew). Considerado el aglutinante de formaciones de tinte liberal, lo componen 77 eurodiputados de 20 países. En él se ha integrado la eurodiputada del PNV, Ohiane Agirregoitia. Su presidenta es la francesa Valérie Haye.

Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea (Greens/EFA). Lo forman 53 diputados de 17 países y en él se han integrado cuatro eurodiputados españoles provenientes de Sumar, Compromís, el BNG y ERC. Al igual que ECR, tiene dos copresidentes: el holandés Bas Eickout y la alemana Terry Reintke.

Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo (The Left). Integrado por 46 diputados de 13 países, entre los que se encuentran dos diputados de Podemos, uno de EH Bildu y otra de Sumar. El líder de este grupo es Walter Baier. La ex ministra de Igualdad, Irene Montero, es vicepresidenta de este grupo.

Grupo Europa de las Naciones Soberanas (ESN). El grupo más pequeño de la Cámara Europea lo forman 25 diputados de ocho países y en él tampoco hay ningún representante español. René Aust (AfD), ha sido nombrado copresidente y Stanisław Tyszka, de Confederation, como el otro copresidente.

No Inscritos (NI). Son 32 eurodiputados de ocho países. Entre ellos están los tres eurodiputados españoles de Se Acabó la Fiesta, a la espera de que en septiembre se resuelva su petición de ingreso al grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), del que formó parte Vox en la pasada legislatura.

Datos de interés:
🔹 El 54% de los eurodiputados son nuevos (en 2019 eran el 61%)
🔹 El 39% son mujeres (en 2019 fueron el 40%)
🔹 Lena Schilling (Verdes/ALE), de Austria y con 23 años, es la eurodiputada más joven
🔹 Leoluca Orlando (Verdes/ALE), de Italia y con 77 años, es el más mayor. 
🔹 La edad media de los eurodiputados es 50 años.

Una vez constituido, el Parlamento Europeo ha ratificado la reelección de la maltesa del Grupo Popular Europeo, Roberta Metsola, como presidenta de la Eurocámara. Su nombramiento ha salido adelante con el apoyo de 562 parlamentarios, 104 más que cuando ocupó la presidencia por primera vez en 2022. De esta forma, Metsola se ha convertido en la presidenta de la institución con un mayor respaldo desde 2009, cuando Jerzy Buzek consiguió 555 votos a favor.

Etiquetas: 9JBruselaselecciones europeasEstrasburgoParlamento EuropeoRoberta MetsolaUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:27
Demócrata

La Fiscalía pide prisión sin fianza para Ábalos y Koldo García después de sus comparecencias ante el Supremo

14:26
Agricultura & Alimentación

La Xunta considera relajar las restricciones en ferias de ganado dado que no se detectó dermatosis nodular en Galicia

14:26
Actualidad

Baldoví ve a Pérez Llorca un «regente provisional» cómplice de Mazón y cree que ha «pasado con nota el examen» de Vox

14:24
Comunitat Valenciana

Baldoví critica a Pérez Llorca como un ‘regente provisional’ y cómplice de Mazón, tras el ‘examen’ de Vox

14:24
Agricultura & Alimentación

La Conselleria de Agricultura invierte 1,4 millones en el sector apícola valenciano

Más Leídas

Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos
Así frena la UE su legislación climática: las leyes que pueden pasar por el filtro de la “simplificación”
Ábalos, de nuevo ante el Supremo: ¿qué pasa si va a prisión? ¿Puede votar desde la cárcel? ¿Se rebajaría la mayoría absoluta del Congreso?
Incremento salarial de hasta 6,5% para funcionarios en el periodo 2027-2028 tras acuerdo
El PP-A apoyará la propuesta legislativa de las mareas blancas en el Parlamento andaluz

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Directo

En directo, el Congreso conmemora 50 años de monarquía con la ausencia del Rey Juan Carlos I

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 12:28 - Actualizado: 21/11/2025 - 14:45
1

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

El PP acoge con cautela la designación de la nueva fiscal general: “Lo importante no es a quién nombran, sino el que lo nombra”

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:56

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los DiputadosEduardo Parra - Europa Press
Directo

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso

porLucía Gutiérrez
26/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 26/11/2025 - 12:48

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados.Eduardo Parra - Europa Press
Directo

En directo, el Congreso rechaza la senda de déficit del Gobierno

porDemócrata
27/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 27/11/2025 - 13:12

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist