La consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, expresó su decepción por no contar con la presencia de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, en la primera Conferencia Sectorial de Deporte organizada bajo su administración, la cual tuvo lugar esta tarde. No se entiende la falta de la ministra tras año y medio sin convocar un encuentro del órgano coordinador del Gobierno con las comunidades autónomas, destacó.
En la reunión, Del Pozo instó a José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes y quien presidió la conferencia en ausencia de Alegría, a impulsar el desarrollo de la Ley estatal del Deporte. Según el Gobierno andaluz, esta ley sufre de un ambiguo que dificulta su implementación y genera inseguridad en el sector desde su aprobación en diciembre de 2022.
Del Pozo señaló la urgencia de cumplir con la disposición adicional sexta de la Ley, que establecía un plazo de seis meses para la aprobación de una regulación general del ejercicio de las profesiones del deporte. Nos preocupa mucho la falta de compromiso del Gobierno en este punto, afirmó. Además, destacó los esfuerzos de Andalucía por regular la materia a nivel autonómico, pese a la falta de normativa estatal, lo que conlleva una inseguridad jurídica considerable.
La viceconsejera, Macarena O’Neill, y la secretaria general para el Deporte, Isabel Sánchez, también participaron en la conferencia. Del Pozo aprovechó para pedir que, tras la aprobación en el Senado de la modificación del artículo 23.3 de la Ley del Deporte, se desarrolle la normativa correspondiente en el plazo establecido de seis meses, asegurando que no afecte negativamente a los deportistas.
Finalmente, Del Pozo abogó por aumentar el plazo de ejecución de los proyectos del Mecanismo de Recuperación y Resilencia y solicitó apoyo financiero del Gobierno para el mantenimiento futuro de las instalaciones deportivas. Agradeció la inclusión de Andalucía en la Comisión interministerial para la Copa Mundial de la FIFA 2030 y apoyó la aplicación del artículo 48.2 de la Ley del Deporte para promover la participación de entidades autonómicas en competiciones internacionales.