Andalucía critica que la condonación de deuda es una concesión a independentistas que el Gobierno desea legitimar

La consejera de Economía y Hacienda y portavoz de Gobierno de la Junta de Andalucía, Carolina España, durante una entrevista concedida a Europa Press. A 05 de agosto de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). (Foto de archivo).María José López - Europa Press

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, ha declarado este viernes que la condonación de deuda autonómica propuesta por el Gobierno central no es más que una manera de satisfacer las demandas de los independentistas catalanes. Según España, el Ejecutivo de Pedro Sánchez busca legitimar esta medida extendiéndola a otras comunidades autónomas de régimen común.

En comunicaciones emitidas por la Consejería de Hacienda, la portavoz andaluza ha reaccionado luego de que María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, confirmara la aprobación del proyecto de ley para asumir hasta 83.252 millones de deuda de las comunidades autónomas en la próxima reunión del Consejo de Ministros, prevista para el martes 2 de septiembre. De este total, 18.791 millones corresponderían a Andalucía.

Carolina España ha criticado que el Gobierno central pretende ‘blanquear una medida que no han pedido las comunidades autónomas, sólo Cataluña’ al hacerla extensiva al resto del país. Ha calificado esta acción como ‘una cesión más, un privilegio más’ de Pedro Sánchez ‘a cambio de los votos necesarios para seguir en Moncloa’. Además, ha enfatizado que ‘la deuda no desaparece, sino que se mutualiza’, y que como resultado ‘la deuda no se va a pagar como andaluces, sino como españoles’.

La consejera también ha alertado que esta condonación ‘no nos supondría ni un euro más para invertir en Andalucía ni en sanidad, ni en educación ni en dependencia, no supone más recursos ni para pagar más médicos, ni más profesores, ni para invertir en la mejora de carreteras ni en viviendas’, subrayando que la mayoría de las instituciones competentes han expresado claramente esta posición. Ha agregado que la condonación ‘sería sólo una mejora en los balances de cuentas que principalmente va a beneficiar a las comunidades más endeudadas al mejorar su solvencia’, pero que ‘no se traduce en más recursos para los ciudadanos’.

Finalmente, ha insistido en la necesidad de una ‘financiación justa’ para Andalucía, señalando que la comunidad es solvente y respetada por su solvencia financiera por todas las entidades de ‘rating’. Ha lamentado que el Gobierno no haya priorizado una reforma del sistema de financiación autonómica, que podría proporcionar a Andalucía más de 4.000 millones de euros adicionales, según propuestas anteriores de María Jesús Montero cuando era consejera de Hacienda.

Personalizar cookies