La consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, expresó su descontento por la no participación de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, en la Conferencia Sectorial de Deporte que tuvo lugar esta tarde, marcando la primera vez que se convoca desde que el Gobierno de España adquirió nuevas competencias en el ámbito deportivo a finales del año 2023.
No se entiende la falta de la ministra tras año y medio sin convocar un encuentro del órgano coordinador del Gobierno con las comunidades autónomas, comentó Del Pozo.
Durante la reunión, Del Pozo instó a José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes y quien presidió la Conferencia en ausencia de la ministra, a que se impulse el desarrollo de la Ley estatal del Deporte. Esta ley, aprobada en diciembre de 2022, aún carece de normativa complementaria, creando un ambiguo que dificulta su implementación y genera inseguridad en el sector, según se plantea desde la Junta de Andalucía.
Del Pozo también señaló la urgencia de una regulación general para el ejercicio de las profesiones del deporte, subrayando la preocupación por la falta de compromiso del Gobierno en este aspecto. Además, mencionó los esfuerzos por regular la materia a nivel autonómico en Andalucía, pese a la ausencia de una norma estatal que guíe estas regulaciones.
En otro momento de la conferencia, Del Pozo agradeció la convocatoria y destacó la necesidad de trabajar en la normativa sobre el seguro obligatorio deportivo una vez aprobada su modificación en el Senado. También expresó preocupación por la baja ejecución de las ayudas de movilidad del programa Erasmus+ y solicitó más tiempo para ejecutar proyectos financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resilencia destinados a la modernización del sector deportivo en Andalucía.
Finalmente, Del Pozo valoró la inclusión de Andalucía en la Comisión interministerial para la Copa Mundial de la FIFA 2030 y abogó por la aplicación del artículo 48.2 de la Ley del Deporte para permitir la participación de entidades autonómicas en competiciones internacionales bajo ciertas condiciones.