El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, lideró recientemente la Mesa de Interlocución Agraria, evento que contó con la presencia de representantes de las principales organizaciones agrarias, cooperativas y expertos de la Consejería.
En esta reunión, se reiteró el rechazo unánime de Andalucía a la nueva Política Agrícola Común (PAC) planteada por la Unión Europea para 2028. La región se opone vehementemente a los recortes propuestos en los fondos agrarios y a la idea de un fondo único que «elimine el papel de las regiones en la gestión de estas ayudas».
«No lo vamos a permitir ha dicho el consejero que ha exigido, una vez más al Gobierno de España que utilice todos los mecanismos que estén a su alcance para bloquear esta propuesta en el Consejo de ministros de la Unión Europea. «España puede y debe frenarla. Y desde Andalucía lo exigimos con firmeza», enfatizó Fernández-Pacheco.
El consejero alertó sobre las «devastadoras» consecuencias que tendría para el sector agrícola regional un recorte superior al 20% en comparación con el marco financiero previo. Actualmente, Andalucía enfrenta una pérdida anual superior a 100 millones de euros debido al reparto de fondos vigente, que el Gobierno regional considera «injusto» y alejado del modelo productivo local. Además, la nueva propuesta podría significar la pérdida de la identidad histórica de la PAC, al fusionar sus dos pilares y reducir el poder de decisión regional.
Durante el evento, Fernández-Pacheco también expresó la «preocupación de todo el Gobierno andaluz» por el reciente acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos, mencionado previamente por el presidente Juanma Moreno como perjudicial pese a evitar una escalada en la guerra comercial. «La política arancelaria no puede ser una losa más para nuestros agricultores y ganaderos», declaró, comprometiéndose a demandar al Gobierno español una defensa más enérgica de los intereses agrícolas andaluces ante la UE.
