El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha liderado el miércoles una sesión más de la Mesa de Interlocución Agraria, con la participación de líderes de organizaciones agrarias, cooperativas y altos cargos de la Consejería.
La reunión ha reforzado la oposición unificada de Andalucía contra la nueva PAC que Europa sugiere para 2028. Andalucía rechaza «frontalmente» cualquier reducción de los fondos agrarios, así como la formación de un fondo único «que elimine el papel de las regiones en la gestión de estas ayudas».
«No lo vamos a permitir ha dicho el consejero que ha exigido, una vez más al Gobierno de España que utilice todos los mecanismos que estén a su alcance para bloquear esta propuesta en el Consejo de ministros de la Unión Europea. «España puede y debe frenarla. Y desde Andalucía lo exigimos con firmeza», ha subrayado Fernández-Pacheco.
El consejero ha destacado que el recorte propuesto por Bruselas es superior al 20% en comparación con el marco financiero previo, lo que podría tener efectos «devastadores» para la agricultura en Andalucía.
Hasta ahora, Andalucía ha estado perdiendo más de 100 millones de euros anuales con la distribución actual de fondos establecida por el Gobierno central, una distribución que es considerada «injusta» y «desconectada del modelo productivo andaluz». La nueva propuesta también significaría una pérdida de la esencia de la PAC, ya que unificaría sus dos pilares y reduciría la capacidad de decisión de las regiones.
En el mismo encuentro, Fernández-Pacheco expresó la «preocupación de todo el Gobierno andaluz» respecto al reciente acuerdo de aranceles entre la Unión Europea y Estados Unidos. «Tal y como ya ha señalado el presidente Juanma Moreno, se trata de un arancel excesivo que, aunque haya evitado seguir con una guerra comercial, no es una buena noticia para el sector agroalimentario andaluz», comentó.
Además, anunció que presentarán al Gobierno central la «necesidad de defender con más firmeza los intereses del campo andaluz ante la Unión Europea». «La política arancelaria no puede ser una losa más para nuestros agricultores y ganaderos», afirmó.
En la reunión también estuvieron presentes, entre otros, la viceconsejera Consolación Vera; el secretario de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez; el secretario general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, Manuel Alías; y directivos de varias divisiones dentro de la Consejería.
