Andalucía exige a María Jesús Montero aclaraciones sobre los 1.000 millones de la UE no recibidos

La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, durante el acto de inauguración del Encuentro de la UNE, a 8 de julio de 2025 en Málaga (Andalucía, España).Álex Zea - Europa Press

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha solicitado a la ministra del ramo, María Jesús Montero, que explique la situación de los más de 1.000 millones de euros que podrían no haber llegado a España tras la suspensión del quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia por parte de la Comisión Europea. Este congelamiento se debe a incumplimientos por parte del Gobierno en aspectos como la subida fiscal al diésel y la digitalización de entidades regionales y locales, además de un incumplimiento relacionado con la temporalidad de los interinos vinculado al primer pago del plan.

Durante la apertura de un evento en el Parque Tecnológico de Andalucía, Málaga TechPark, Carolina España expresó la ‘preocupación’ de la Junta de Andalucía por este tema. ‘Nosotros entendemos que se hace un esfuerzo desde las empresas, desde los trabajadores, y también el Gobierno tiene que hacer un esfuerzo en este sentido’, indicó respecto a los más de 1.000 millones que no llegarían al Gobierno de España.

‘Pedimos que la ministra de Hacienda, la señora Montero, dé explicaciones de qué ha pasado con estos más de 1.000 millones de euros que no van a llegar, que no han llegado al Gobierno de España y, por lo tanto, explique lo que ha ocurrido’, añadió la consejera.

INJUSTICIA POR 100% DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA A CATALUÑA

Además, España también ha expresado críticas hacia la ministra de Hacienda en referencia a la cesión del 100% de la recaudación tributaria a Cataluña. ‘Entendemos que es una injusticia que se está produciendo, por lo tanto, la señora Montero también debería dar explicaciones si este va a ser el último trabajo que haga en el Ministerio de Hacienda antes de venir a Andalucía’, manifestó la consejera.

‘Esta es la realidad, al final ya los andaluces la conocen, los españoles también, y el problema es que en Europa también están conociendo ya estos temas, como es la capacidad de gestión que ya nos está tocando muy seriamente en los temas económicos al conjunto de los ciudadanos y también al conjunto de los ciudadanos’, concluyó.

Personalizar cookies