El líder del Partido Popular en el País Vasco, Javier de Andrés, ha expresado su preocupación por lo que considera un conflicto con la ‘izquierda violenta’ en Euskadi y Navarra, en el contexto de unos recientes disturbios en Pamplona tras la cancelación de un evento del ultraderechista Vito Quiles en la Universidad de Navarra.
En una entrevista con Radio Euskadi, que ha sido recogida por Europa Press, De Andrés comentó que la capacidad de Quiles para provocar es alarmante, dado que ‘con una enorme facilidad porque hay un grupo social numeroso que tiene una facilidad para expresarse violentamente que es muy preocupante’, como se evidenció el 12 de octubre en Vitoria-Gasteiz con contramanifestantes a un evento de la Falange.
‘Hay gente de la izquierda violenta que lo tiene todo a flor de piel y le resulta muy fácil reaccionar a cualquier cosa. De hecho, ayer no se produjo la presencia de Vito Quiles. Recuerdo que la izquierda violenta dijo que los desmanes que se produjeron en Vitoria fue porque se permitió la manifestación (de la Falange), y por eso se produjeron los desmanes y los disturbios, y se quedó la ciudad patas arriba’, destacó De Andrés.
Respecto a los eventos en Pamplona, De Andrés recalcó que, aunque el acto no se llevó a cabo, las consecuencias fueron similares: ‘se han vuelto a quemar contenedores, se ha vuelto a incendiar la ciudad, se ha agredido a un periodista, sin que se hubiera ni siquiera presentado el personaje controvertido’. Afirmó que no se puede tolerar tales actos de violencia bajo ninguna circunstancia, ‘porque Vito Quiles esté en la ciudad o en las redes’.
Para De Andrés, es alarmante que exista una facción dentro de la sociedad que justifique sus actos violentos por cualquier motivo, incluso por comentarios en redes sociales. ‘Me parece que el problema lo tenemos con ese sector de la sociedad, que es la izquierda violenta, que cualquier cosa les vale, simplemente unos tuits, porque antes era porque hubo una manifestación con símbolos franquistas. En este caso, no ha habido ni manifestación ni símbolos franquistas, ni siquiera se presentó el personaje’, reiteró.
Finalmente, concluyó que la situación es ‘muy preocupante’ y destacó la necesidad de abordar este problema, que no solo afecta a Euskadi y Navarra, sino también a otras regiones de España. Según su perspectiva, la ‘izquierda violenta’ ha sido históricamente problemática y, aunque ahora no llega a los extremos de antes, sigue justificando sus acciones violentas por cualquier pretexto.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















