Antonio Sanz asegura que todas las mamografías del cribado de cáncer de mama se realizan en el SAS

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, reafirma que todas las mamografías del programa de cáncer de mama se realizan en el SAS.

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, este viernes en una comparecencia informativa tras la reunión del presidente de la Junta con el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Joaquin Corchero - Europa Press

Antonio Sanz, actual consejero de la Presidencia e Interior, quien ha asumido las funciones de Salud tras la renuncia de Rocío Hernández, ha afirmado con rotundidad este viernes que “ninguna mujer es derivada del programa de cribado de seguimiento y, por tanto, las mamografías del cribado que se derivan son cero”. Estas declaraciones se dieron en una rueda de prensa en el Palacio de San Telmo después de una reunión con Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, y Alfonso Carmona, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

“El programa de cribado de detección precoz del cáncer de mama es un programa público, el cribado se hace 100% en el SAS”, proclamó Sanz, subrayando la confirmación de los datos proporcionados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Posteriormente, abordó la controversia sobre las unidades móviles de mamografía, explicando que estas “visita y está volcado en comarcas de difícil cobertura”, con radiólogos del SAS encargados de analizar las pruebas.

Sanz también hizo alusión a la antigüedad de este servicio, mencionando que “se licitó por primera vez en 2010 y fue contratado en 2011 por alguien que ustedes también conocen”, en clara referencia a María Jesús Montero, actual vicepresidenta y ministra de Hacienda. Además, enfatizó en la estructura organizativa del programa, mencionando la existencia de un jefe de servicio y coordinadores de programa.

Finalmente, respecto a los rumores de fallecimientos de pacientes en espera de una segunda prueba, Sanz declaró que “a nosotros no nos consta”, apoyándose en la información disponible y las aclaraciones de la asociación Amama, concluyendo que no se puede confirmar tal suceso.

Personalizar cookies