Es Noticia |
Oposición Economía rural Menor Visita oficial Centro de menores Consejo de política fiscal Pedro Sánchez Bolsa Hidrocarburos Tecnología Víctimas Tribunales Lesión ocular Castilla-la mancha Presupuestos 2026 Juan Bravo Temporada de esquí Latinoamericanos
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Aprobada la nueva ley de mecenazgo con una enmienda para equiparar la fiscalidad de todas las confesiones religiosas

La Proposición de ley impulsada por el PDeCat estimula el mecenazgo, amplía las deducciones y reconoce a la prestación de servicios como mecanismo de colaboración

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
27/04/2023 - 01:02 - Actualizado: 05/05/2023 - 19:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El PDeCat ha cosechado el apoyo del Gobierno con una iniciativa que incrementa las deducciones, amplía las actividades exentas y contempla las donaciones de servicios

MADRID, 18/04/2023.- El diputado de Grupo Parlamentario Plural, Ferrán Bel, durante su intervención en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, este martes en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

La comisión de Hacienda y Función Pública ha aprobado este miércoles la Proposición de ley impulsada por el PDeCat de Modificación de la Ley 49/2002 sobre el régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo con 31 votos a favor y cinco abstenciones (las de Vox). Al dictamen votado en la comisión del pasado 26 de abril únicamente se le han incorporado dos enmiendas transaccionales relativas al régimen tributario de la Iglesia Católica y de otras iglesias, confesiones y comunidades religiosas.

Dando cumplimiento a lo acordado con los representantes de cuatro confesiones religiosas (Iglesia Ortodoxa, Unión Budista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días -mormones-, y los Testigos de Jehová), el Ejecutivo ha articulado una enmienda transaccional a la ley de mecenazgo que ha sido aprobada pese al voto en contra de Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos. Así, todas ellas podrán disfrutar de los mismos beneficios fiscales, como la exención del impuesto sobre bienes e inmuebles (IBI) en los bienes destinados al culto y no tener que pagar el impuesto de sociedades.

La otra enmienda transaccional aprobada modifica el artículo 45.I, A, d) del Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para incorporar a todas las confesiones y comunidades religiosas. De esta manera, con ambas transaccionales ya integradas en la ley de mecenazgo, todas las confesiones religiosas gozarán de los mismos beneficios fiscales de los que ya disfrutan entidades sin ánimo de lucro como ONGs o fundaciones.

Tras haber recibido el visto bueno de la comisión de Hacienda, que tiene competencia legislativa plena, el texto ha sido remitido al Senado para su aprobación definitiva en los 2 próximos meses. Entrará en vigor el 1 de enero de 2024

Deducciones, donaciones y exenciones

El resto del texto se ha mantenido. Uno de los cambios más significativos es el relativo a la deducción de la cuota del IRPF. En el caso de las personas físicas, se eleva de 150 euros a 250 la base sobre la que se puede deducir el 80% de la donación en el IRPF. El resto tendrá un 40% de deducción, en lugar del 35% vigente.

En el caso de personas jurídicas, las deducciones en el Impuesto de Sociedades también pasan del 35% al 40%. En ambos casos, para premiar el mecenazgo sostenido, la deducción aumenta al 45% en el caso de personas físicas y al 50% para las personas jurídicas (ambos ahora en el 40%) si, en los dos años anteriores, ya se ha realizado la misma donación.

El nuevo articulado también actualiza el concepto de donativos y donaciones, incorporando las donaciones de servicios con el objetivo de ampliar la concepción de la idea de mecenazgo más allá de la mera transacción económica. De esta manera, se incluyen como donaciones de servicios los asesoramientos y consultoría, los espacios de publicidad en medios de comunicación, las donaciones destinadas a la rehabilitación arquitectónica de bienes de interés cultural y donaciones de espacios naturales protegidos o de bienes culturales de autores reconocidos.

Se añade un nuevo punto 2 al artículo 17 -desplazando el punto 2 de la ley al tercer lugar-, para permitir la contraprestación de bienes o servicios de carácter simbólico, toda vez que no representen el 15% del valor de la donación, con un tope de 25.000 euros. Así quedaría redactado:

Artículo 17.2

También darán derecho a deducción los donativos, donaciones y aportaciones aun cuando el donante o aportante pudiera recibir bienes o servicios, entregados o prestados por el donatario o beneficiario, de carácter simbólico, siempre y cuando el valor de los bienes o servicios recibidos no represente más del 15 por 100 del valor del donativo, donación o aportación y, en todo caso, no supere el importe de 25.000 euros.

La nueva ley de mecenazgo también amplía las modalidades de explotaciones económicas exentas. Así, siempre y cuando sean desarrolladas por entidades sin ánimo de lucro, estarán exentas las actividades de investigación, desarrollo e innovación, las prestaciones de servicios de inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social y las de enseñanza y formación profesional vinculadas a estudiantes de altas capacidades. Todo ello quedará reflejado en el artículo 7.

Por último, se reforzará el automatismo para aplicar exenciones de tributos de competencia local a los bienes de entidades sin ánimo de lucro.

El diputado del PDeCat Sergi Miquel ha comparecido ante los medios al concluir la comisión junto varias personas vinculadas al mundo del mecenazgo y las fundaciones. Miquel ha celebrado que la nueva norma se equipara con las mejores legislaciones europeas por el estímulo al mecenazgo, la mejora de las deducciones fiscales y el reconocimiento a la prestación de servicios como mecanismo de colaboración con las entidades sin fines lucrativos.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosLey de MecenazgoPartido Socialista Obrero Español (PSOE)PDeCAT

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:21
Sanidad

Especialista enfatiza el impacto de los cribados en la lucha contra la mortalidad del cáncer de pulmón

18:20
Economía

Enagás anuncia el pago de un dividendo de 0,4 euros por acción el 23 de diciembre dentro del ejercicio 2025

18:20
Economía

Grupo Sushita lanza su primer establecimiento en Málaga y amplía su presencia en España

18:19
Galicia

El PP propone cambios en la legislación gallega para permitir la replantación total de eucaliptos

18:19
Euskadi

El Parlamento Vasco organizará un evento sobre los jóvenes y la tecnología digital

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El diputado de Sumar Vicenç Vidal, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press
Congreso y Senado

Més per Mallorca reactiva la consulta a sus bases para decidir si su diputado rompe con Sumar y pasa al Grupo Mixto

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:38

Archivo - Imagen de archivo.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Sanidad

Mónica García advierte a Madrid sobre el inminente cierre del plazo para el registro de médicos objetores de conciencia en abortos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:28

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo,  con los representantes sindicales mayoritarios de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF).MINSITERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Política

Función Pública discute con los sindicatos CCOO, CSIF y UGT la mejora de los procesos de selección del empleo público

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 16:54 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:33

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist