Aprobado el anteproyecto de las enseñanzas artísticas y 2.520 millones para becas

Entre las novedades de la convocatoria, figura el incremento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia para estudios postobligatorios

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, comparecen en la rueda de prensa. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa. La Moncloa, Madrid

El Gobierno ha aprobado el Anteproyecto de Ley por el que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales y declara su tramitación administrativa urgente.

El texto plantea un marco normativo básico que homologa las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias; y las enseñanzas artísticas profesionales al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, es decir, al nuevo sistema de Formación Profesional, abriendo también la posibilidad del reconocimiento y acreditación de estas competencias a los trabajadores del sector.

Además, crea cuatro cuerpos docentes (de profesores y de catedráticos de Enseñanzas Superiores; y de profesores y de catedráticos de Enseñanzas Profesionales) y mantiene el de Maestros de Taller de Enseñanzas Artísticas. En ellos la integración será voluntaria y habrá un amplio calendario transitorio para hacerlo. También favorece la actividad y dedicación investigadora del profesorado de los centros públicos y su contribución a la investigación o a la creación artística. Prevé también la creación de nuevas enseñanzas como las Audiovisuales.

Por otro lado, equipara las becas de los estudiantes de enseñanzas superiores a las de los universitarios.

Acceso a las becas: 3.130 euros para universitarios

El Consejo de ministros ha aprobado el Real Decreto de Umbrales, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024, y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.

La inversión asciende hasta los 2.520 millones de euros, y la cuantía media de las becas será de 1.730 euros para estudiantes no universitarios y 3.130 para universitarios.

Entre las novedades de la convocatoria, figura el incremento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia para estudios postobligatorios, que beneficiará a unos 125.000 alumnos y alumnas, en especial a los de entornos rurales que deben desplazarse a otras localidades para poder estudiar.

Además, habrá una ayuda universal de 400 euros para los estudiantes de niveles educativos no universitarios que acrediten una discapacidad de, al menos, un 33%, trastorno grave de conducta, de la comunicación o el lenguaje o del espectro autista, con el fin de sufragar los gastos adicionales que sus familias deben afrontar. En este caso, la ministra ha estimado que la ayuda beneficiará a más 214.000 alumnos.

Los interesados podrán presentar sus solicitudes durante los meses de marzo y abril, en agosto o septiembre se les comunicará si cumplen las condiciones y, en caso afirmativo, podrán percibir su beca en el último trimestre del año.

Programa ‘ICEX-Brexit’

El Consejo de ministros ha aprobado las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones del programa ‘ICEX-Brexit’ destinadas a compensar los efectos negativos que ha supuesto la retirada del Reino Unido de la UE para empresas y autónomos.

Las subvenciones se otorgarán en régimen de concesión directa y la subvención será el 75% de los gastos considerados como susceptibles de subvención. El apoyo máximo por beneficiario será de 200.000€.

Las actuaciones a apoyar en el marco de este programa serán todas aquellas desarrolladas entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023 y tendrán una duración máxima de 48 meses, salvo prórroga.

Personalizar cookies