Es Tendencia |
PP Partido Popular (PP) Consejo de Ministros Endesa Elecciones autonómicas Red eléctrica Víctimas dana Generalitat valenciana Isabel Díaz Ayuso Valencia Sumar Yolanda Díaz Beatriz Corredor. Empresas Deuda México Demoscopia Uruapan Carlos manzo Decreto antiapagones
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Así juró Felipe VI la Constitución: discursos, invitados, ausencias…

El poder Legislativo y Ejecutivo se repartieron la responsabilidad en una jornada histórica para la Corona y para el heredero al trono

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
23/10/2023 - 06:34 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Felipe de Borbón jura la Constitución | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Felipe de Borbón jura la Constitución | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

El 30 de enero de 1986 coincidiendo con su mayoría de edad, «tal como ha sido certificado, a instancias del Presidente del Gobierno, por el Ministro de Justicia en su calidad de encargado del Registro Civil de la Familia Real», el Príncipe heredero juró en sesión conjunta ante las Cortes Generales la Constitución que el pueblo español había refrendado y su padre sancionado en 1978.

Gregorio Peces-Barba en calidad de presidente del Congreso, fue el encargado de dirigirse, previa solicitud a sus Señorías de ponerse en pie, a un entonces joven Felipe de Borbón: «Señor, las Cortes Generales están reunidas para recibir de Vuestra Alteza, como Príncipe Heredero de la Corona de España, el juramento que venía a prestar con arreglo a la Constitución».

El Príncipe jura respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas

Tras el asentimiento nervioso del Príncipe, y con tres «Vivas», a la Constitución, al Rey y a España, Peces-Barba clausuró el acto. Poniendo fin y dando carpetazo a dos meses de intenso debate de protocolo. En el centro, definir el papel del poder legislativo y ejecutivo en un escenario del que no había antecedentes.

Reparto de funciones

La coyuntura se salvó otorgando a las Cortes, en línea con lo expresado por Peces-Barbas en su discurso, el mayor de los protagonismos, «son el primer poder del Estado, de acuerdo con la Constitución y la sede natural de un acto de tanta trascendencia, porque es el pueblo español, y ellas como sus representantes, las fuentes de la soberanía y de la legitimidad».

Fragmento del discurso de Peces-Barba

Al ejecutivo, por su parte, con el presidente Felipe González a la cabeza se le reservó más responsabilidades en la posterior recepción que la Casa Real otorgó en el Palacio Real donde se entregó al heredero el Collar de la Orden de Carlos III.

Las Cortes Generales reunidas en sesión solemne | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Una doble dimensión

En la sesión solemne celebrada en el Palacio de las Cortes, tal como se pacto entre las partes implicadas, solo intervino el Letrado Mayor de las Cortes, Luis Cazorla Prieto, el presidente de la Cámara y el protagonista de la jornada.

Precisamente, Cazorla Prieto fue el encargado de dar lectura al acuerdo adoptado en el Consejo de Ministros del 27 de noviembre de 1985 en conformidad con el art. 61 de la Constitución. Un texto en el que destacó la doble dimensión -simbólica y jurídica- que el Gobierno deseó resaltar de un hecho sin precedentes. Nunca antes un Príncipe heredero había jurado una Constitución ante los representantes de la soberanía nacional.

«Viene a concretar en una ceremonia solemne el compromiso del Heredero de la Corona ante el ordenamiento constitucional», aseguraba el texto

Tras el Letrado Mayor, tomó la palabra el presidente del Congreso para alabar el encaje institucional y la normalidad democrática de la monarquía parlamentaria en el sistema español. Además, tuvo palabras de reconocimiento para el padre del monarca Juan Carlos I y abuelo del heredero, Don Juan de Borbón. «La monarquía se basa también en el esfuerzo y en el sacrificio del Conde de Barcelona, y en su conducta ejemplar en defensa de los valores de respeto al Imperio de la Ley y de la libertad individual durante muchos años», señaló el presidente para emoción del citado.

Peces-Barba también quiso significar la mayoría de la Cámara y la condición socialista de Gobierno. «Los hechos son los hechos, y creo que poner de manifiesto esta realidad ayuda también a entender la solidez de la situación constitucional y el apoyo de todos a la Corona», sentenció.

«Este acto se produce en un momento especialmente significativo de la vida política de nuestro país, con una mayoría socialista», destaca el presidente de la Cámara

Un apoyo a la monarquía del que también hizo partícipe al resto de Grupos Parlamentarios, «la presencia en sus escaños de los dirigentes de la oposición revela también ese hecho. Si ellos ocupan el Gobierno de la Nación, refrendarán vuestros actos de la misma manera«.

Tribuna de invitados

La sesión arrancó a las once y diez de la mañana cuando la Familia Real hizo entrada al hemiciclo por el vestíbulo de Isabel II. Una vez tomaron asiento sonó el himno nacional, que volvería a ser tocado al concluir el acto a las once y media. En el estrado, acondicionado para la ocasión sin los asientos de los miembros de la Mesa y ocultada la tribuna de oradores, acompañaban a los Reyes y al heredero representes de los pilares del Estado.

Todo lo que ocurrió en esos veinte minutos, así como el protocolo para los instantes previos y posteriores, quedó recogido en el Ceremonial del acto formado por ocho páginas que se difundió para su conocimiento y cumplimiento entre las autoridades.

Salón de Conferencias del Congreso de los Diputados

En la tribuna de invitados no faltó ninguno de los presidentes autonómicos que ocupaban parte de las primeras filas. Mientras en las bancadas, y como ocurre en sesiones solemnes, senadores y diputados se repartían como podían el espacio que normalmente solo ocupan los miembros del Congreso. Salvo Francesc Vicens, diputado de ERC que se ausentó a conciencia.

Concluida la celebración en la Carrera de San Jerónimo, que había visto cortado el tráfico desde primera hora, la comitiva se desplazó hasta el Palacio Real.

«Con la simpatía del Gobierno»

Tras recorrer los kilómetros que separan el Congreso del Palacio -engalanado para la jornada-, llegó el turno del protagonismo para el ejecutivo. Antes de la recepción prevista para más de 1000 personas, al Príncipe de Asturias le esperaba otro momento de importante carácter institucional con la concesión del Collar de la Orden de Carlos III.

Un reconocimiento que se concede previa aprobación del gobierno, como recordó González en su breve discurso. Un gesto que no por puramente protocolario, fue menos simbólico: el Secretario General del PSOE, históricamente republicano, pilotando y perpetuando la sucesión de la corona. Inimaginable años atrás cuando Franco designó a Juan Carlos su sucesor en 1969.

Real Decreto 117/1986, de 24 de enero

González, antes de hacerle entrega del collar a Juan Carlos para que se lo impusiese a su hijo, añadió: «esta España democrática y libre apuesta hoy por su futuro constitucional en la persona de vuestra Alteza Real, que sabe que cuenta con la lealtad y la simpatía del Gobierno«.

Por su parte, el heredero Felipe, que la anoche anterior había pronunciado su primer discurso en TVE en el que pidió «a todos que me presten su aliento para ayudarme a ser digno heredero de la Corona de España», volvió a tomar la palabra ante el presidente del gobierno y sus ministros.

«Quiera Dios que este acto sencillo y emotivo, sea el exponente de nuestra unión a fin de que todos y cada uno desde el puesto que nos corresponde, podamos cumplir nuestra misión en la paz, en la libertad y en la justicia para el engrandecimiento de nuestra Patria», concluyó el Príncipe de Asturias.

37 años después de aquella jornada, ahora es su hija la Princesa de Asturias, Leonor, quien jurará la Constitución el 31 de octubre, coincidiendo con su mayoría de edad y también recibirá el Collar de la Orden de Carlos III. No es la época de su padre, ni las Cortes de entonces, tampoco la monarquía es la misma. Por eso mismo, será una mujer, la presidenta del Congreso Francina Armengol quien dirigirá y ordenará la sesión que consolidará en la sucesión al trono a otra mujer. La primera desde Isabel II.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosConstituciónCortes GeneralesEspañaFamilia RealFelipe VIGobiernoGrupos parlamentariosMemoria ParlamentariaPresidente del Gobierno

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:52
Tribunales

Declaración de un sargento de Bomberos: retirada del Poyo el 29-O sin indicaciones de Emergencias

12:52
Economía

La aerolínea IndiGo duplica sus pérdidas en el segundo trimestre a pesar de crecer en ingresos

12:51
Política

Compromís plantea liderar coaliciones en Valencia, pero condiciona alianzas a asumir su guía

12:51
Economía

Crecimiento del 17% en nuevos hoteles en América Latina durante el tercer trimestre

12:50
Exclusiva Demócrata

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
Donald Trump no asistirá a la sesión del Supremo sobre la validez de su política de aranceles

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

La votación del Ómnibus I amenaza con romper las mayorías en el Parlamento Europeo

porÁlvaro Villarroel
31/10/2025 - 05:00

Edificio original del Congreso de los Diputados en la Carrera de San JerónimoCONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Política

El edificio del Congreso de los Diputados cumple 175 años

porAgencias/Demócrata
31/10/2025 - 07:54 - Actualizado: 31/10/2025 - 09:21

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Junts-PSOE

La militancia de Junts avala con un 87% de apoyo la ruptura con el PSOE

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 18:31

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.Fernando Sánchez - Europa Press
Economía

Carlos Cuerpo anticipa una reducción progresiva de la inflación, que se estabilizaría en el 2% en 2026

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 13:18

Actualidad

La diputada del grupo parlamentario de Vox, Pepa Millán, ofrece una rueda de prensa en el Congreso.Jesús Hellín - Europa Press
Política

Vox aguarda una oferta concreta del PP para decidir el reemplazo de Mazón en la Generalitat Valenciana

04/11/2025 - 11:58
El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani (archivo)Europa Press/Contacto/Lev Radin
Internacional

¿Quién es Zohran Mamdani? Encara como favorito las elecciones a la Alcaldía de Nueva York 

04/11/2025 - 11:58
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (i), y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Directo

Siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

04/11/2025 - 11:46
El secretario general del PP, Miguel Tellado, a su llegada al desayuno informativo de Fórum Europa Tribuna Andalucía, donde presenta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. A 24 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). El alcalde de Sevilla, JosJoaquin Corchero - Europa Press
Política

El PP apuesta por un pacto con Vox en beneficio de la «estabilidad valenciana» evitando elecciones

04/11/2025 - 10:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist