El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la Reforma del Reglamento para moldear las comisiones permanentes legislativas de la XV Legislatura con 311 votos a favor y 33 en contra (ha habido 344 en total). El resultado de la creación del resto de comisiones ha sido el mismo.
La única formación que se ha pronunciado en contra ha sido Vox, alegando que el diseño está sobredimensionado. De hecho, en la hora que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha habilitado para registrar enmiendas, el Grupo Parlamentario Vox ha apostado por una enmienda a la totalidad con texto alternativo que incluía una reforma que reducía los 22 ministerios actuales a 12, para que así las comisiones permanentes sean las mismas.
El acuerdo alcanzado entre PP, PSOE y Sumar ha permitido reestructurar las comisiones permanentes legislativas en sintonía con los Departamentos ministeriales del nuevo Gobierno y se han creado otras ocho.
En concreto, el listado de comisiones permanentes legislativas asciende a 23:
- Constitucional.
- Comisión de Asuntos Exteriores.
- Comisión de Justicia.
- Comisión de Defensa.
- Comisión de Hacienda y Función Pública.
- Comisión de Presupuestos.
- Comisión de Interior.
- Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible.
- Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Comisión de Industria y Turismo.
- Comisión de Derechos Sociales y Consumo.
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Comisión de Política Territorial.
- Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana.
- Comisión de Cultura.
- Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital.
- Comisión de Sanidad.
- Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades.
- Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
- Comisión de Igualdad.
- Comisión de Juventud e Infancia.
Por su parte, se han aprobado otras ocho propuestas de creación de comisiones:
- Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo.
- Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
- Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad.
- Comisión para la auditoria de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales.
- Comisión sobre Seguridad Vial.
- Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones.
- Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades.
Para completar todas las comisiones de la presente legislatura, habría que sumar a todas las antecitadas las tres comisiones permanentes no legislativas que ya están constituidas: Reglamento, Estatuto de los Diputados y Peticiones.