Guillermo Peláez, consejero de Hacienda de Asturias, ha expresado su satisfacción tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, revelando su plan de convocar a los grupos parlamentarios a un encuentro sobre la mesa de financiación para detallar los principios esenciales del nuevo modelo de financiación autonómica explicados por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda.
«Forma parte también del compromiso entre los distintos grupos parlamentarios y el Gobierno del Principado el convocar esa mesa de financiación autonómica cuando haya novedades en el modelo de financiación pues les anuncio que es intención de la Consejería de Hacienda convocarlos», señaló Peláez.
Peláez celebró el anuncio del Ministerio de Hacienda de que próximamente se presentará una propuesta para renovar el modelo de financiación autonómica. «Es cierto que simplemente trazó los principios fundamentales que van a presidir esa reforma. En ese sentido, desde el Gobierno del Principado de Asturias valoramos positivamente que haya ese paso adelante por parte del Ministerio, porque era lo que reivindicábamos. Necesitábamos un primer documento y ese primer paso lo tenía que dar el Ministerio. Por tanto, agradecemos que el Ministerio de Hacienda asuma ese liderazgo», comentó el consejero.
Peláez también destacó que la ministra reconfirmó que el nuevo modelo no implicará un cupo específico para ninguna comunidad, y que el objetivo es ofrecer un modelo común de financiación para todas las comunidades autónomas. «No va a haber un cupo ni una fractura de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sino que lo que van a ofrecer es un nuevo modelo común de financiación para las comunidades autónomas. En ese sentido, creemos que es una noticia positiva. Yo ya lo anticipé. Creo que siempre dije que, más que ante un cupo o una fragmentación de la Agencia Tributaria, lo que se estaba gestando era una reforma del modelo de régimen común y ahora falta que nos anuncien exactamente en qué va a consistir, que desde el Principado de Asturias nos lo tomaremos con cautela y siempre como un principio para empezar a negociar ahora sí sobre un documento y poner en valor y hacer valer la posición del Principado en materia de financiación autonómica», explicó.
Además, Peláez indicó que el encuentro permitió avanzar en términos de regla de gasto, que se actualiza del 3,3 al 3,5, y en la concesión a las comunidades autónomas del 0,1% de déficit. «Ahora vamos a trabajar en el marco de la Consejería para aprovechar estas dos cuestiones para movilizar el mayor número de recursos posible en los presupuestos que vamos a presentar y dar respuesta a los retos que tenemos. Por tanto, una noticia positiva», agregó el consejero.
