Es Noticia |
Bildelberg Estados Unidos Manifestación Integración regional Onu turismo Presos políticos Guinea 3I/ATLAS Gaza Maduro Jordi Hereu Dimisiones bbc Kevin hassent Israel Trump Inversión Sanidad madrid Paypal Malasia Pedro Sánchez
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Auge y caída de Noelia Núñez: la diputada revelación del PP dimite tras haber falseado su currículum

Figura ascendente del partido y referente en redes sociales, pone fin a una carrera política marcada por su proyección mediática y su tono elevado en el Congreso. Su sustituta será María Elvira Rodríguez

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
23/07/2025 - 19:08 - Actualizado: 23/07/2025 - 21:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La diputada en el Congreso por Madrid y vicesecretaria general de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, ha dimitido de todos sus cargos, orgánicos e institucionales, tras admitir que falseó su currículum. Su sustituta en la Cámara Baja será María Elvira Rodríguez.

En un comunicado, Núñez confiesa haber presentado “una información incorrecta en el Congreso de los Diputados”, por lo que pide “disculpas” a “todos aquellos que se sientan decepcionados” y asume la responsabilidad de sus actos.

Abandona todos sus cargos

Actualmente, en el Congreso de los Diputados ocupaba dos cargos relevantes: era vicepresidenta segunda de la Comisión de Juventud y también vicepresidenta segunda de la Comisión de Investigación sobre la conocida como «Operación Cataluña». Tras el anunciarlo en el comunicado, renunciará de todos ellos.

Además, era la líder de la oposición en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde llegó como concejal con solo 23 años. Era también la presidenta de su formación en el municipio madrileño.

Previamente a dar el salto a la política nacional, fue diputada en la Asamblea de Madrid, donde ejerció como portavoz adjunta del grupo popular.

Asumió su cargo como diputada tras las elecciones generales del 23J. Durante su paso por la Cámara Baja, se ha centrado en las materias relacionadas con la protección de los menores en entornos digitales, llegando a presentar una propuesta de creación de una subcomisión para el seguimiento de esta situación.

Carrera prometedora: nueve millones en redes

Noelia Núñez llegó a la dirección del Partido Popular en 2023 como una de las apuestas de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, para la nueva legislatura tras la investidura de Pedro Sánchez. En ese momento, entraron al cuadro de mandos del partido: Paloma Martín, Ana Alós, Ester Muñoz y la propia Núñez. Tras su salida, solo se mantendrá Muñoz que ahora ocupa la portavocía del Grupo Parlamentario en el Congreso.

Desde su salto a la política nacional, ha ido ganando popularidad a raíz de sus intervenciones en las sesiones de control al Gobierno. En el último período legislativo han sido frecuentes los debates entre Núñez y la ministra de Juventud, Sira Rego, y con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

En mayo de 2024 interpeló a Rego y le acusó de “haber preferido centrar todos sus empeños en disputar el liderazgo en Izquierda Unida”, sobre el proceso de primarias al que se presentó la ministra y acabó proclamando a Antonio Maíllo como coordinador federal de la formación. “Su derrota confirma la nula confianza que tienen en Ud. Hasta sus propios compañeros de partido”, sentenció Núñez.

Según confiesan distintas fuentes, era una de las voces más reconocidas en el organigrama popular. Su discurso frontal contra el Ejecutivo y su capacidad para atraer nuevos votantes le llevaron a que Núñez Feijóo le revalidase en su cargo hace tan solo unas semanas durante el XXI Congreso Nacional del Partido.

En una intervención, que acumula más de siete millones de reproducciones en redes sociales, reprodujo de forma literal los audios del informe de la UCO en los que se escucha al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García hablar de presuntas prostitutas. “La Carlota se enrolla que te cagas. La que tú quieras. O Ariadna y Carlota, las dos«, reprodujo la madrileña.

Agradece la confianza

“Pedir perdón no es suficiente. Me siento más tranquila si contribuyo a recuperar la confianza en la política, tomando en primera persona la más difícil de todas las decisiones posibles”, ha explicado.

Dice sentirse “orgullosa de militar en un partido con este nivel de exigencia” e invita a “quien quiera atreverse a dar lecciones de honestidad” a seguir su senda: “Los niveles de ejemplaridad de mi partido no son como los del PSOE, ni los míos se corresponden con los de aquellos dirigentes que practican, aceptan o tolera cualquier tipo de práctica inapropiada o incluso conducta delictiva”.

En su carta de despedida ha agradecido la confianza depositada por Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso; al tiempo que ha aprovechado para disculparse también con su familia por “años de ausencias” y el “dolor que están padeciendo en las últimas horas”.

El origen de la polémica tiene lugar en el currículum remitido por la diputada al Congreso en el que se reconocen unos títulos universitarios no acreditados. En u primer momento, se limitó a tachar la situación de “confusión”, pero con el paso de las horas, ha optado por entregar su acta y dimitir.

Feijóo acepta su decisión

El líder de los populares ha emitido un comunicado en la red social «X» en la que afirma que la dimisión de la diputada por Madrid «le honra». «Por conductas francamente más graves, e incluso delictivas, el PSOE le habría dicho que aguantase. Ni Noelia es como ellos ni yo soy como Sánchez», ha sentenciado.

Además, ha lanzado un dardo a los socialistas al suscribir que «muchos de los que le han atacado sin piedad convienen sin rubor con la total inmoralidad y la mentira hecha en persona».

Precedentes en el PP

En el año 2019, el diputado por León, José Miguel González Robles, presentó su dimisión cuando se conoció que había falseado su currículum. Había incluido una licenciatura ficticia que acreditaría su licenciatura en Derecho. En su momento, declaró que lo hacía para «respetar la confianza que miles de leoneses depositaron en él». El que era secretario general del partido en la región justificó su postura «anteponiendo los intereses del partido». González Robles tenía 32 años cuando León Noticias destapo la falsa.

LEÓN NOTICIAS| Título falso aportado por González Robles

El PSOE pedía su dimisión

En Ferraz habían exigido su dimisión por haber “mentido de forma reiterada” sobre su formación académica, después de sus aclaraciones en redes sociales. Fuentes socialistas señalaban que había afirmado en varias entrevistas a medios ser licenciada en Derecho, Filología Inglesa o Ciencias Jurídicas de la Administración Pública, pero que “nada de eso es cierto”.

“No es un error menor ni una exageración: es una falsedad consciente y reiterada que vulnera los propios estatutos del Partido Popular, donde falsear el currículum se considera motivo de sanción o expulsión”, ha recordado el PSOE. El ministro de Transportes, Óscar Puente, que fue quien levantó las dudas sobre su CV en redes, se ha sumado a esta petición.

Su sustituta: secretaria de Estado de Presupuestos con Montoro

Tras su dimisión, la siguiente en la lista del PP por Madrid y que estaría llamada a ocupar su escaño es María Elvira Rodríguez. Fue ministra de Medio Ambiente y antes secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos bajo el mandato de Cristóbal Montoro en el Ministerio de Hacienda desde el año 2000.

Rodríguez ya ocupó escaño en múltiples legislaturas, siendo la más reciente la que comenzó tras las elecciones de noviembre de 2019. También ha ocupado escaños en el Senado y en la Asamblea de Madrid, presidiendo esta última entre 2007 y 2011.

Antes de trabajar con Montoro, Rodríguez fue directora general de Presupuestos de 1996 a 2000, período en el que Rodrigo Rato estaba al frente del Ministerio de Economía y Hacienda. Posteriormente, en 2003, José María Aznar la designó como ministra de Medio Ambiente. Entre 2006 y 2007, lideró la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid bajo la presidencia de Esperanza Aguirre; y en 2012, fue designada presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, posición que mantuvo hasta 2016.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:04
Internacional

Maduro insta a la CELAC a mostrar determinación ante el ‘resurgimiento de la Doctrina Monroe’ de EE.UU.

20:53
Actualidad

Manifestación en Valencia exige prisión para Carlos Mazón y la renuncia del Consell por su gestión durante la dana

20:44
Internacional

Lula critica la normalización de la amenaza militar en América Latina y Caribe

20:18
Internacional

Sánchez asegura el continuo apoyo de España a América Latina y el Caribe para fomentar estabilidad

20:09
Sanidad

Madrid descarta errores en diagnósticos de cáncer de colon pero admite problemas en 500 notificaciones

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
España y el arte de delegar su destino
Demora en la devolución del IRPF a los mutualistas: todas las claves y detalles para calcular los intereses que Hacienda debe abonar

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

Europa

¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

porÁlvaro Villarroel
07/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 07/11/2025 - 14:57

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

La periodista Vilaplana a su llegada a los juzgados de CatarrojaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Tribunales

Vilaplana revela ante la jueza que Mazón respondía llamadas durante su almuerzo de trabajo el 29 de octubre y que no mostraba prisa

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:00 - Actualizado: 03/11/2025 - 11:40

Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Primer pulso entre PP y Vox por el relevo de Mazón: Vox reclama nombres y el PP pide calma

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 21:02

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist