La Comisión de Hacienda del Senado ha dado su aprobación, con un amplio consenso, al dictamen de la proposición de ley consensuada entre PSOE y Coalición Canaria (CC) para actualizar el Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias. Esta reforma incluye variadas medidas destinadas a fomentar el alquiler de viviendas habituales, focalizándose en las inversiones en bienes patrimoniales destinados a este fin.
Así, el Senado ha procedido al penúltimo trámite de esta reforma al REF canario, avanzándolo al Pleno con diversas modificaciones aportadas por PP, PSOE, CC y Asociación Socialista Gomera, las cuales afectan a las entidades que se acogen al Impuesto sobre Sociedades.
En particular, la proposición de ley ajusta el REF para favorecer la aplicación de la reserva para inversiones en Canarias (RIC) en la compra o, en determinados casos, construcción de viviendas en las Islas, con la condición de que estas se destinen de forma innovadora al alquiler permanente y considerando que el inmueble no se haya alquilado anteriormente, con o sin opción de compra, y sin que haya una relación directa o indirecta con el inquilino.
La propuesta legislativa de PSOE y CC también establece que la vivienda debe ser alquilada efectivamente dentro de los seis meses siguientes a su adquisición o acondicionamiento para ser habitable.
Además, PSOE y CC buscan implementar la reserva a través de inversiones que generen empleo directamente relacionadas con los proyectos de inversión previstos.
«La RIC debe poder materializarse mediante la suscripción de acciones o participaciones en el capital emitidas por sociedades como consecuencia de su constitución o ampliación de capital que operen en el archipiélago, siempre que dichas entidades realicen inversiones vinculadas al fomento del alquiler de vivienda habitual», señalan los partidos. Conforme detallan, estas actualizaciones en la RIC tendrán efecto para los periodos fiscales que comiencen a partir del 1 de enero de 2024, especificando que las novedades sean aplicables a dotaciones realizadas antes del 1 de enero de 2024.
















