El Ayuntamiento de Barcelona adquiere edificio en Gràcia por 2,1 millones de euros

Archivo - Panorámicas de Barcelona desde el Mirador de Torre Baró, a 12 de diciembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

El Ayuntamiento de Barcelona ha ejercido su derecho de tanteo y retracto para adquirir un inmueble ubicado en el número 21 de la calle Alió, en el distrito de Gràcia, valorado en 2,1 millones de euros, el cual cuenta con 11 viviendas.

La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, ha manifestado ante la prensa que ‘la adquisición permitirá generar vivienda protegida en un distrito con mucha necesidad de vivienda pública y con muy pocas posibilidades de construir nueva’. Además, Bonet ha resaltado que esta compra y la futura rehabilitación del edificio, cuyo costo ya está incluido en los 2,1 millones de euros, resuelve un problema que ‘había generado muchos problemas a los vecinos’ anteriormente.

El edificio, que había sufrido varias ocupaciones ilegales, será desalojado completamente en 2024 gracias a los esfuerzos conjuntos del Ayuntamiento y el distrito, para luego incorporarse al parque público de viviendas. En cuanto a la rehabilitación, Bonet ha indicado que, aunque los técnicos del ayuntamiento han hecho estimaciones preliminares, será necesario ‘ver exactamente’ cuánto tiempo tomará concluir las obras tras un estudio más detallado.

TANTEO Y RETRACTO

Por otra parte, Bonet ha explicado que esta operación en la calle Alió es excepcional ya que se ha aplicado el tanteo y retracto en una subasta judicial, lo cual no se había hecho antes por el consistorio. ‘Ejercíamos el derecho de tanteo cuando sabíamos que había una venta, pero no en una subasta judicial. Por primera vez lo hemos hecho y hemos logrado poder materializar esto en un edificio’, ha celebrado Bonet. Asimismo, ha destacado que el coste de 2,16 millones representa un ahorro del 20% respecto al valor de mercado, expresando gran satisfacción por el resultado: ‘Estamos muy contentos, muy satisfechos’, concluyó.

Personalizar cookies