Es Noticia |
Energía nuclear España Caribe Senado Ibex 35 Ataque Sanciones ONU Kenia
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Aznar y Rajoy, unidos contra Sánchez una década después

No se producía una foto así desde hace más de diez años. Los ex presidentes del Gobierno han marcado desde el XXI Congreso Nacional del PP la hoja de ruta para "regresar a La Moncloa"

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
04/07/2025 - 22:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Partido Popular ha activado el modo nostálgico durante la primera jornada de su XXI Congreso Nacional. Los expresidentes del Gobierno, José María Aznar y Mariano Rajoy, han tomado la palabra en la sesión inaugural, antes de que comenzasen los debates sobre las ponencias políticas y estatutarias, para marcar la hoja de ruta que, a su juicio, debe seguir el partido para regresar a La Moncloa y criticar duramente al Gobierno.

No es una imagen típica en los cónclaves populares. Han pasado más de diez años desde la última vez que ambos presidentes se encontraban en una cita de este tipo. Durante el Congreso que el partido celebró en 2022 para encumbrar como líder a Alberto Núñez Feijóo, José María Aznar tuvo que ausentarse porque padecía COVID. Anteriormente, en 2018, Aznar no fue invitado, algo que despertó su malestar.

Aún más, en 2016 José María Aznar rechazó el título de presidente honorífico en un signo de protesta contra Rajoy. Pablo Casado fue invitado a esta cita pero desestimó acudir alegando «problemas de agenda». El partido buscaba con este encuentro transmitir una imagen de unidad, algo que dicen «no puede hacer el PSOE», en referencia a las discrepancias que el expresidente Felipe González mantiene con la actual dirección socialista. Han tenido que pasar más de diez años para que Rajoy y Aznar se encontrasen en un cónclave popular y lo han hecho precisamente para arremeter contra el Ejecutivo actual.

Aznar manda un aviso a Feijóo


Durante su intervención, Aznar ha hecho hincapié en la necesidad de llevar a cabo un «cambio urgente» en España que signifique «que los delincuentes dejen de estar en los despachos legislando y pasen a estar en la cárcel para que la ley se les aplique». Ese, ha dicho, es el cambio urgente de España. Ha aludido a los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE, subrayando que «no es cosa de tres o cuatro golfos».
«La golfería estructural del sanchismo no se limita al sexto mandamiento, rebasa cuestiones de moral privada y tiene un significado político», ha aseverado.

Entre varias interrupciones por los aplausos de los más de tres mil compromisarios que acuden al Congreso, ha advertido al actual líder popular de que el partido tiene que ser «claro» al pedir apoyo a los ciudadanos para gobernar.
«La España sin muros, la España que cuenta en el mundo exige de nosotros compromisos explícitos. Si pedimos un mandato claro, tenemos también que ser claros a la hora de decir para qué lo pedimos», ha manifestado.

Y tú más


Ante los supuestos casos de corrupción que afectan al Partido Socialista, Rajoy ha hecho una defensa de su gestión en el Partido Popular.
«Cuando nosotros tuvimos problemas, no gritamos ‘y tú más’. Lo que hicimos fue endurecer las leyes para mejorar la lucha contra el delito. Ahora que a ellos se les ha descubierto un agujero negro, se han puesto a endurecer las leyes contra la independencia judicial. Esa es la diferencia entre unos y otros. Unos actuamos contra la corrupción y otros contra los jueces, contra los fiscales y los guardias civiles», ha expresado.

Sobre la actual legislatura, ha marcado el pacto «indigno» de investidura entre el PSOE y sus socios como el principio de «todo lo que estamos viviendo hoy» en España.
«De ese pacto vino todo. De ahí vino la amnistía, el acercamiento de presos, la financiación a la carta, las cesiones contra la igualdad de los españoles, el manoseo de las instituciones y finalmente la corrupción», ha argumentado.

El exdirigente ‘popular’ le ha mostrado su apoyo a Núñez Feijóo, y ha defendido una oposición marcada por la «sensatez, moderación y los principios constitucionales», así como por el respeto «al que no piensa» como ellos.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCongreso Nacional PPJosé María AznarMariano RajoyPartido Popular (PP)Sánchez

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:09
Internacional

Ampliación | Trump ratifica la legislación para la reapertura del Gobierno de EE.UU. tras el cierre más prolongado de su historia

04:18
Internacional

Rubio justifica las acciones militares en el Caribe y critica a la UE por su interferencia

03:55
Internacional

El Congreso de EE.UU. aprueba financiación para reactivar el Gobierno tras cierre histórico

03:54
Internacional

EE.UU. ofrece recompensa de 4 millones de euros por información sobre ataque en Colombia

03:08
Internacional

Kenia denuncia la contratación engañosa de más de 200 ciudadanos por parte del Ejército ruso

Más Leídas

España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación
España y el arte de delegar su destino
Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Archivo - El Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante su comparecencia en la comisión por el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 6 de marzo de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Vox interpone querella en el Supremo contra el ministro Torres por presunto perjurio parlamentario

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 16:23

Por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115161430
Digital & IA

Peter Thiel (Palantir) afirma que “el capitalismo ya no funciona para los jóvenes” y que “sería saludable si votara menos gente”

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 17:47 - Actualizado: 09/11/2025 - 18:50

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Archivo - 03 February 2025, Japan, Tokyo: Sam Altman CEO of OpenAI speaks during a news conference in Tokyo. SoftBank Group Corp. CEO Masayoshi Son announced an alliance with Open AI Inc. for business in Japan. Also, Sam Altman CEO of OpenAI Inc. announceRodrigo Reyes Marin/ZUMA Press W / DPA - Archivo
Digital & IA

Sam Altman (OpenAI) advierte sobre el salto de la inteligencia artificial: “En 2028 logrará descubrimientos científicos significativos”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:36

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist