Baleares acusa a Montero de posponer la reforma financiera hasta 2026

El Govern balear critica a María Jesús Montero por aplazar la reforma del modelo financiero hasta 2026, tras reunión del CPFF.

La consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Maria Estarellas, y la directora general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Susana Pérez, este lunes en la reunión del CPFF.CAIB

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha sido acusada por el Govern balear de procrastinar la presentación de un nuevo modelo de financiación autonómica, comprometiéndose a entregar un borrador en dos meses, según ha manifestado la consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Maria Estarellas, tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en Madrid.

“La ministra se ha despedido hoy con algunas líneas de propuestas y planteamientos genéricos, pero sin un borrador sólido sobre el que empezar a trabajar. Y lo ha dejado todo para la reunión de febrero, es decir, ha dado ‘una patada hacia adelante’”, declaró Estarellas. Además, la misma ministra ha informado que no será hasta principios de 2026 cuando se presente una propuesta concreta para la reforma integral del modelo financiero.

Desde la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, Estarellas predice que para entonces Montero “ya probablemente no sea ministra” y expresó su desilusión por no obtener más que “algunas ideas genéricas a las que le faltan concreción” en la última reunión. Además, criticó las “incoherencias” entre los planteamientos de Montero, especialmente en lo que respecta a la negociación de la financiación de Cataluña de forma paralela al modelo general.

La vicepresidenta segunda ha urgido una negociación “de forma multilateral y urgente” del sistema de financiación, caducado hace más de una década, defendiendo criterios como la insularidad y la población flotante, entre otros. También valoró positivamente ciertas propuestas del secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, como la eliminación de las entregas a cuenta.

“Montero también ha hablado de la autonomía fiscal de las comunidades, pero ha insistido en la corresponsabilidad fiscal y ha criticado a los gobiernos autonómicos que hemos bajado los impuestos, lo que es preocupante e incongruente”, comentó Estarellas, quien lamentó que el Gobierno siga “cargando la responsabilidad en las comunidades autónomas”. Durante la reunión, se informó además que las comunidades podrán presentar un déficit del 0,1% en sus próximos presupuestos.

Personalizar cookies