Según el Informe de las Comunidades Autónomas 2024, elaborado por el Observatorio de Derecho Público IDP Barcelona, todas las comunidades, excepto las Islas Baleares y Euskadi, lograron disminuir su déficit al cierre de 2024 en comparación con el año anterior. Este informe, dirigido por Javier García Roca, Ana Carmona y Eduard Roig y coordinado por Juan Carlos Covilla Martínez, destaca que, pese a los retos económicos, la mayoría de las regiones mostraron una notable mejora fiscal.
El déficit agregado de las comunidades autónomas se situó en un marginal 0,1 % del PIB, una considerable reducción desde el 0,92 % registrado en 2023. Este resultado se obtuvo incluso sin considerar los costes de la dana de octubre, cuya carga fue asumida principalmente por la Hacienda central, indica el documento.
El análisis detalla que, en términos absolutos y relativos al PIB, la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia encabezaron la lista de comunidades con mayores déficits, mientras que Andalucía lideró el grupo con el mayor superávit, alcanzando más de 1.500 millones de euros. Por otro lado, los ayuntamientos cerraron 2024 con un superávit de 6.520 millones de euros, contrastando con el déficit de las comunidades autónomas, que sumaron -1.925 millones de euros en el mismo periodo.
Además, el informe recalca un aumento del 10,85 % en los recursos no financieros de las comunidades autónomas y un incremento del 5,58 % en los empleos no financieros, lo que refleja una ‘buena dinámica de la economía’ impulsada por un aumento en los ingresos impositivos.
