En los consells insulares de Baleares, se disponen de 72 lugares específicos para la acogida de menores extranjeros no acompañados, lo cual equivale al 17,7% de las 406 plazas que el Gobierno considera como la capacidad estándar.
Así lo explicó Antoni Costa, portavoz del Ejecutivo autonómico, en la conferencia de prensa después de la reunión del Consell de Govern este viernes.
Costa, quien también es vicepresidente del Govern, comentó que anteriormente las 72 plazas <"eran cifras razonables">, ya que el número de menores no acompañados que llegaban al archipiélago era bajo.
<"Pero ahora nos hemos situado en unos niveles que nunca en la historia de estas islas habíamos conocido y, como consecuencia, los servicios de protección han estado absolutamente desbordados">, afirmó.
Manifestó que la situación actual, que describió como anormal, hace que con las plazas autorizadas actualmente <"no se puede atender en condiciones de dignidad a estos menores">.
El Gobierno, mediante un real decreto aprobado este martes, estableció que la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes en Baleares es de 406 plazas. Las 72 existentes, por ende, son solo un 17,7% de ese total.
Costa criticó la metodología usada por el Ejecutivo central para este cálculo y censuró que los criterios para la distribución de menores <"no se hayan negociado ni una palabra con el Govern">.
Ante una pregunta sobre si el Govern local asignará presupuesto para aumentar el número de plazas, Costa aseguró que los fondos de la comunidad <"están y estarán a disposición"> de los consells para enfrentar esta situación excepcional.
<"No nos pondremos de perfil con los consells para ayudarles ante una situación extraordinaria. El impacto presupuestario es muy grande, y el Govern tiene que estar. Esté en los próximos presupuestos o no, el Govern estará para ayudar a una situación que pone en riesgo, en el caso del Consell de Formentera, la viabilidad económica">.
Respecto a la menor de las Pitiusas, Costa recordó que el Govern ya había destinado cuatro millones de euros para prevenir que los costos de atención a los menores migrantes colapsaran económicamente al Consell.
<"Por cierto, no recuerdo que el Gobierno haya enviado ni un duro, y el Consell lo ha pedido muchas veces">, concluyó.
