En el marco de la celebración de la Mercè 2025, el Ayuntamiento de Barcelona ha organizado 106 conciertos sin costo y una agenda musical que promueve la igualdad y la diversidad, con la participación de artistas tanto locales como de más de 20 países distintos.
Según un comunicado emitido por el consistorio este miércoles, los eventos musicales tendrán lugar del 23 al 28 de septiembre, organizados por Música Mercè y BAM – Barcelona Acció Musical.
Escenarios y espacios
La oferta musical se desplegará en 16 escenarios ubicados en 14 espacios de acceso libre, incluyendo sitios como la avenida de la Catedral, el Moll de la Fusta, la plaza Catalunya y la playa del Bogatell.
Este año, Manchester ha sido elegida como la ciudad invitada, con actuaciones destacadas de artistas como Children of Zeus, Porij y Honeyfeet, además de la premier de una coproducción internacional entre la cantante catalana Queralt Lahoz y el productor Werkha.
Enfoque en el talento local femenino
El festival resaltará la contribución de importantes figuras femeninas del ámbito local como Maria Arnal, Rigoberta Bandini, Tarta Relena, Mushka y Lia Kali, quienes ofrecerán sus actuaciones en lugares icónicos de la ciudad.
Dentro de las producciones exclusivas de Música Mercè, se presentará el espectáculo ‘Al corazón de Marta Valdés’ en el Teatre Grec, una noche de habaneras contemporáneas en la plaza Sant Jaume, y un tributo a El Pescadilla y la rumba catalana en la Catedral.
Finalmente, el BAM culminará su ciclo de dirección artística a cargo de la cooperativa ‘L’Afluent’, con un abanico de cuarenta propuestas que reinterpretan las tradiciones musicales, destacando actuaciones de artistas como Lido Pimienta, Villano Antillano y Ferran Palau.