Barcelona incrementará gradualmente su tasa de turismo a 8 euros para 2029

Vista general durante un pleno en el Ayuntamiento de Barcelona, a 25 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Posteriormente al pleno ordinario se realizará un pleno extraordinario sobre guarderías municipales.David Zorrakino - Europa Press

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde este viernes al aumento gradual de la tasa por pernoctación turística, que alcanzará los ocho euros en 2029, duplicando el monto actual. La medida ha contado con el apoyo del PSC, ERC y BComú, mientras que Junts se ha abstenido y PP y Vox han votado en contra.

La iniciativa, propuesta por ERC, prevé la creación de un fondo para retribuir a los barrios más perjudicados por la saturación turística con una parte de los ingresos obtenidos.

El vicealcalde de Economía de Barcelona, Jordi Valls, ha respaldado la propuesta aunque ha subrayado que la tasa vigente, que este año llegó a cuatro euros, «ya financia aspectos sustanciales de la ciudad, como el transporte público, la seguridad, el espacio público y el Plan Clima Escola». Valls ha indicado que la propuesta se discutirá en el debate de ordenanzas fiscales de octubre, con el objetivo de que «comience a caminar en abril de 2026».

Elisenda Alamany, líder de ERC en Barcelona, ha defendido la medida ante los medios: «Queremos que la gente conozca la ciudad, pero no queremos que el precio paguen los barceloneses sea perder el comercio de barrio por abrelatas en forma de pene o camisetas de ‘I love MILF’s».

BCOMÚ, JUNTS, PP Y VOX

Carolina Recio, de BComú, ha expresado su satisfacción por el aumento, aunque ha cuestionado la demora hasta 2029 para alcanzar el máximo: «La situación merece celeridad y ambición».

Arnau Vives, de Junts, ha valorado positivamente el recargo, pero ha enfatizado que debe «ayudar a paliar las externalidades negativas sin ser un mecanismo de márketing político».

Juan Milián, del PP, ha manifestado su oposición a la medida, acusando a ERC de intentar hacer de Barcelona «una ciudad hostil al visitante» y degradar su atractivo turístico.

Gonzalo de Oro, de Vox, aunque a favor de una tasa modesta para compensar los daños del turismo, ha criticado que una familia de cuatro miembros «pague 60 euros extra por noche y que el que de la cara sea el hotel».

Personalizar cookies