El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que la ciudad catalana se convertirá en la primera en España en establecer una “unidad antibulos”. Durante su discurso en la convención del PSC en la antigua fábrica Fabra i Coats este sábado, Collboni destacó que la iniciativa busca combatir a “aquellos que usan la mentira y el odio como forma de construir su discurso político”.
La unidad también tiene como objetivo “concienciar, sobre todo, a la gente joven de que tienen que contrastar las informaciones que encuentran en TikTok o Instagram”. “Volveremos a ser pioneros y pioneras en estas materias, como lo fueron gobiernos municipales socialistas anteriores”, afirmó el alcalde.
Adicionalmente, Collboni reveló que Barcelona implementará el primer plan antirracista de la ciudad y una normativa contra la discriminación y los delitos de odio.
PRESUPUESTOS
En cuanto a los presupuestos de 2026, Collboni considera que será un periodo más complejo, aunque aseguró que están en el proceso de consolidar la mayoría progresista de Barcelona. Celebró el reciente acuerdo con los Comuns para la aprobación de las ordenanzas fiscales. “Hay una mayoría que quiere una Barcelona unida, inclusiva, positiva, con un discurso que sume y que una”, señaló.
ELECCIONES EN NUEVA YORK
El alcalde también comentó sobre las recientes elecciones en Nueva York, donde Zohran Mamdani fue elegido alcalde, un hecho que Collboni ve como un mensaje de “esperanza”. Criticó las acciones de la ultraderecha y los populistas tanto en Estados Unidos como en Europa, incluyendo España y Barcelona, acusándolos de “destruir los fundamentos de las democracias”.
BARCELONA “PROYECTADA EN EL FUTURO”
Finalmente, Collboni llamó a construir una Barcelona “proyectada en el futuro”, destacando la diversidad cultural como una realidad actual de la ciudad. “Forma parte de lo que Barcelona es hoy, solo hace falta caminar un poco y mirar a los ojos de la gente para tomar conciencia de esta nueva Barcelona”, expresó, subrayando la importancia de reivindicar la identidad y cultura propia de la ciudad, que considera abierta, integradora y progresista.
