Belchite rinde tributo a los sobrevivientes de la Guerra Civil con un evento bajo el lema Memoria y paz

Este domingo 7 de septiembre, el Ayuntamiento de Belchite llevará a cabo su ceremonia anual en honor a los supervivientes de la Guerra Civil. Durante la ceremonia, se honrará a aquellos habitantes nacidos en el pueblo durante el conflicto, incluyendo el periodo anterior y posterior a la tristemente célebre Batalla de Belchite, que dejó un saldo de 6.000 víctimas entre civiles y militares. En la actualidad, 68 personas empadronadas en Belchite han vivido durante la Guerra Civil.

El evento tendrá lugar a las 18.00 horas en el Teatro Municipal, ubicado en la plaza del Ayuntamiento, y se enfocará en el lema ‘Memoria y Paz’. Contará con la presencia de Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón; Carmelo Pérez, alcalde de Belchite; y representantes de Oradour-sur-Glane (Nueva Aquitania, Francia), incluyendo a Valérie Bichaud, concejal del ayuntamiento, y Astrid Cotineau, presidenta de la Asociación del Hermanamiento Belchite-Oradour. Este enlace entre ambos municipios se estableció en 2016, debido a sus historias paralelas de destrucción y reconstrucción tras conflictos bélicos.

El homenaje incluirá actuaciones artísticas a cargo de Laura Blossom, quien presentará el evento y ofrecerá una actuación musical, y Enric Baquero, hijo de Natalio Baquero, quien interpretará una famosa coplilla sobre las puertas de la antigua Iglesia de San Martín del Pueblo Viejo. Acompañando a Enric estarán Pilar Sanz, Juanjo Lerín y Víctor Casas, quienes presentarán una suite que fusiona diversos géneros musicales con soporte audiovisual. Además, Carlos Moreno Morales, autor del libro ‘7 días de septiembre. Huida del cerco infernal de Belchite’, intervendrá durante el acto relatando la lucha por la supervivencia de un joven de Belchite atrapado en el conflicto.

Personalizar cookies