Belchite rinde tributo a los supervivientes de la Guerra Civil con un evento bajo el lema Memoria y paz

Este domingo 7 de septiembre, el Ayuntamiento de Belchite llevará a cabo su tradicional acto de homenaje a los supervivientes de la Guerra Civil. Durante la ceremonia, se honrará a todos los residentes que nacieron en el pueblo en el transcurso del conflicto, tanto antes como después de la tristemente célebre Batalla de Belchite, evento en el cual se registraron 6.000 bajas, incluyendo civiles y militares. Hoy día, el municipio de Zaragoza tiene 68 habitantes empadronados que vivieron la Guerra Civil.

El evento, que tendrá lugar a las 18.00 horas en el Teatro Municipal, situado en la plaza del Ayuntamiento, enfatizará el mensaje ‘Memoria y Paz’. Contará con la presencia de Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón; Carmelo Pérez, alcalde de Belchite; y una delegación de Oradour-sur-Glane (Nueva Aquitania, Francia), liderada por Valérie Bichaud, concejal del ayuntamiento, y Astrid Cotineau, presidenta de la Asociación del Hermanamiento Belchite-Oradour.

Las actuaciones artísticas estarán a cargo de Laura Blossom, quien además de presentar, deleitará al público con su canto, y de Enric Baquero, hijo de Natalio Baquero, quien creó una conocida coplilla sobre las puertas de la antigua Iglesia de San Martín del Pueblo Viejo. Enric estará acompañado por Pilar Sanz, Juanjo Lerín y Víctor Casas, interpretando una suite que fusiona diversos géneros musicales con soporte audiovisual. También participará Carlos Moreno Morales, autor del libro ‘7 días de septiembre. Huida del cerco infernal de Belchite’, una novela histórica que combina elementos reales y ficticios sobre la resistencia de un niño durante el asedio.

Personalizar cookies