Benetússer rendirá tributo a las víctimas de la dana con un monumento artístico creado por sus habitantes

Benetússer organiza talleres para crear un monumento con azulejos de barro en homenaje a las víctimas de la dana.

El Ayuntamiento de Benetússer organiza una acción colectiva de arte público de homenaje a las víctimas de la danaAYTO BENETÚSSER

Con motivo del primer aniversario de la dana del 29 de octubre, el Ayuntamiento de Benetússer ha lanzado una iniciativa colectiva para homenajear a las víctimas. La propuesta incluye la creación de azulejos de barro que se integrarán en un monumento ideado por la artista NEA. Este tributo lleva por nombre ‘La unió que reconstruïx’ y cuenta con el apoyo de la facultad de Bellas Artes de la Universitat Politécnica de València, tal como indicó el consistorio.

El proyecto se articula en tres actividades distintas. El primer taller para la fabricación de azulejos tendrá lugar el 12 de septiembre a las 18:00 horas en la plaza del Molí, seguido de otro taller al día siguiente en el aparcamiento del Mercado Municipal. Estas piezas serán posteriormente llevadas a la facultad de Bellas Artes para su cocción.

El 17 de septiembre, desde la Concejalia de Personas Mayores, se organizará una visita a la UPV para presenciar el proceso de cocción de los azulejos. Estos formarán parte de una obra colectiva, diseñada con dos semicírculos a diferentes alturas, simbolizando el abrazo de la comunidad de Benetússer a las víctimas y su gratitud hacia los voluntarios que ayudaron durante la riada.

La obra se ubicará en el parque frente al colegio Blasco Ibáñez, rebautizado en octubre como ‘Parc del Voluntariat’, en reconocimiento a las numerosas personas que convirtieron este lugar en un centro de logística durante la emergencia. Engracia Arias, concejala de Cultura, y la artista NEA han destacado la importancia de este proyecto tanto para preservar la memoria como para fomentar la esperanza y el bienestar emocional a través del arte.

Personalizar cookies