Es Tendencia |
Lluvias intensas Ministerio de Hacienda DANA Ley de Familias Prensa Ibérica Dana Alice Sociométrica Simplificación Presupuestos Encuestas María Jesús Montero Elecciones España Empresas Senda de estabilidad presupuestaria Elecciones Generales Gesop Reducción de jornada Psg Tarragona
Demócrata
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El bienestar animal, examen de coherencia para la Comisión Europea

Aurelio del Pino González, Senior Advisor en Vinces Consulting, explica en Demócrata la oportunidad que tiene la Comisión Europea de atender las demandas del sector ganadero con la consulta pública abierta para recabar información y revisar la normativa europea en materia de bienestar animal de los animales de granja

Aurelio del Pino GonzálezporAurelio del Pino González
15/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El pasado 19 de septiembre, la Comisión Europea abrió una consulta pública para recabar información y puntos de vista con el fin de revisar la normativa europea en materia de bienestar animal de los animales de granja.

Este ejercicio será, sin duda, un reto para la propia Comisión Europea y posiblemente un ejemplo de hasta qué punto es posible encajar —desde la legitimidad técnica que se le presume al Ejecutivo comunitario— las posiciones de los distintos Estados miembros, las demandas de productores ganaderos muy diversos, las sensibilidades sociales y los retos del mercado exterior con los objetivos generales de mejora de la regulación y de la competitividad europea, recogidos en los informes Draghi y Letta, así como en las conclusiones del Diálogo Estratégico para el futuro de la agricultura europea.

Ciertamente, la consulta parte ya de un planteamiento normativo predeterminado, recogido tanto en la carta de misión con que von der Leyen ha enfocado el mandato del comisario de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, como en la Comunicación del pasado mes de febrero “Una visión de la agricultura y la alimentación”.

Desde este punto de vista, parece que la intención regulatoria de la Comisión Europea es clara, pero también es encomiable que se quiera recibir, antes de abordar la decisión, el parecer de todos los implicados. No parece que pueda haber, a diferencia de otras políticas comunitarias, un replanteamiento general o incluso una marcha atrás en la regulación.

No obstante, sería esperanzador que se incorporara a las nuevas propuestas normativas una visión más holística, con un adecuado balance de la autonomía alimentaria, los aspectos técnicos y las prácticas ganaderas.

El sector ganadero ha reprochado en los últimos años a las instituciones europeas, en los distintos ámbitos de regulación que afectan al bienestar animal, que no se hayan tenido en cuenta sus planteamientos, ya que se consideran los principales implicados en el bienestar animal, no solo por motivos de imagen, sino también por eficiencia en la producción.

También es cierto que el propio sector ganadero ha asumido como demanda ciudadana la acreditación del bienestar en las prácticas ganaderas, porque el ciudadano-cliente es cada vez más sensible a estas cuestiones y porque la certificación y el control son requisitos indispensables para una competencia leal, especialmente cuando los productos concurren en el mercado con otros de origen no comunitario.

Desde este punto de vista, la Comisión sí ha incorporado algunas de las demandas del sector a sus principales líneas de acción para la revisión, como la igualdad de condiciones relativas a las importaciones de terceros países. No obstante, otros aspectos de mayor preocupación siguen sobre la mesa.

Con motivo de este artículo, he tenido la curiosidad de repasar transversalmente las aportaciones públicas hechas hasta ahora en la consulta (cerca de 800 comentarios) para constatar que, efectivamente, se trata de un debate con puntos de vista muy distintos, algo que también se ha puesto de manifiesto en la tramitación de las propuestas de Reglamentos sobre bienestar animal.

Sería un error tratar de reducir las respuestas recibidas a un mero análisis estadístico, ya que solo representan a aquellos que, por su sensibilidad con esta cuestión, han querido pronunciarse. Para conocer realmente la preocupación social mayoritaria, sería necesario recurrir a otros instrumentos de análisis.

Aun así, existen muchos matices en las aportaciones que la Comisión Europea debe tener en cuenta si realmente quiere apostar por una mejor regulación.

Como he señalado en la introducción, el ejercicio no será fácil, y habrá que combinar la sensibilidad de una parte importante de la población europea con medidas que incluyan un análisis serio y riguroso de las prácticas ganaderas y de los retos alimentarios que afronta la Unión Europea.

El resultado final que se plasme en la propuesta normativa será clave para que los sectores afectados recuperen la confianza en la legitimidad técnica de la Comisión y puedan afrontar sus decisiones con mayor seguridad jurídica.

SOBRE LA FIRMA:

Aurelio del Pino González es Senior Advisor en Vinces Consulting

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:33
Demócrata

Andalucía: Antonio Sanz será el nuevo Consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía

11:31
Internacional

Ampliación | EE.UU. insta a más miembros de la OTAN a unirse a la compra de armamento para asistir a Ucrania

11:30
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Ábalos se acoge a su derecho a no declarar y espera la decisión judicial sobre si sigue en libertad

11:30
Economía

BBVA España incrementa un 33% su apoyo financiero a franquicias hasta mediados de año

11:30
Economía

Descenso del 11,6% en desahucios y aumento del 76% en ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre, informa el CGPJ

Más Leídas

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Expertos alertan sobre el peso adecuado de las mochilas escolares para proteger la espalda de los niños
El Gobierno solicitará a expertos recomendar un incremento del SMI para 2026 que alcance el 60% del salario medio
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes

Más Demócrata

Actualidad

Andalucía: Antonio Sanz será el nuevo Consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 11:33

Archivo - El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE. UU.NATO - Archivo
Internacional

Ampliación | EE.UU. insta a más miembros de la OTAN a unirse a la compra de armamento para asistir a Ucrania

porAgencias
15/10/2025 - 11:31

Archivo - Fachada de la sede de BBVA, a 31 de julio de 2024, en Madrid (España). Europa Press - Archivo
Economía

BBVA España incrementa un 33% su apoyo financiero a franquicias hasta mediados de año

porAgencias
15/10/2025 - 11:30

Archivo - Edificios del barrio de Ciutat Meridiana.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Descenso del 11,6% en desahucios y aumento del 76% en ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre, informa el CGPJ

porAgencias
15/10/2025 - 11:29

Actualidad

Actualidad

Andalucía: Antonio Sanz será el nuevo Consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía

15/10/2025 - 11:33
El laurel situado en la lonja del Hospital de Santiago.AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA
Actualidad

El Consistorio de Úbeda emprende acciones para preservar el laurel histórico del Hospital de Santiago

15/10/2025 - 11:20
Actualidad

El Gobierno aplaza medidas sobre el peaje del Huerna a la espera de un fallo del TJUE y destaca las actuales bonificaciones

15/10/2025 - 11:14
Un grupo de manifestantes corta la circulación en la Ronda Litoral y bloquea el acceso al Parc Logístic de la Zona Franca y Mercabarna con motivo de la huelga general por Palestina. Lorena Sopêna/Europa Press.
Actualidad

Huelga general por Gaza: piquetes y carreteras cortadas en Cataluña

15/10/2025 - 10:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist