De Bruselas a Génova: Alma Ezcurra, nueva vicesecretaria del PP

La eurodiputada, con experiencia en la política madrileña y con una amplia trayectoria en la sombra del partido, dará el salto al núcleo duro del PP tras su papel clave en el XXI Congreso Nacional

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sigue desgranando los cambios que llevará a cabo en su Comité de Dirección durante el XXI Congreso Nacional de la formación, que se celebra el próximo fin de semana en IFEMA, Madrid. La eurodiputada popular, Alma Ezcurra, pasará a ocupar la nueva Vicesecretaría de Coordinación Sectorial, un cargo inédito en el organigrama del líder de la oposición.

Su nombre venía sonando en los últimos días. Ha jugado un papel relevante en la organización del Congreso Nacional. Feijóo la encomendó la coordinación de la redacción de la Ponencia Política que saldrá del cónclave. Además, mantiene cierta proximidad con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por su paso por la política autonómica en la capital. Hasta ahora, también era responsable de la Fundación Reformismo 21, adscrita a Génova.

Ezcurra es uno de los perfiles más destacados de la delegación española del Partido Popular en el Parlamento Europeo. Coordina los trabajos de todo el Grupo Parlamentario Popular Europeo en la Comisión de Peticiones de la Eurocámara y es portavoz en la Comisión Especial sobre la crisis de la Vivienda. También participa activamente en la Comisión de Cultura y Educación.

En la sombra

Antes de dar el salto a la primera línea política, trabajó como asesora en el Departamento de Estudios y Programas de la formación en 2011. Poco después, pasaría al Gabinete de la entonces alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y al de Javier Fernández-Lasquetty, en aquel momento consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Bajo la presidencia del Gobierno de Mariano Rajoy, fue directora del Departamento de Educación, Cultura, Ciencia y Deporte en el Gabinete de la Presidencia. Con Rajoy trabajó en distintas áreas, como la elaboración de discursos, hasta la moción de censura de 2018.

A la madrileña

Tras las elecciones autonómicas de 2023, fue elegida diputada autonómica en la Asamblea de Madrid. En esa cámara, fue presidenta de la Comisión de Sanidad. Comparando su paso por la política regional con sus nuevas labores en las instituciones comunitarias, en conversación con Demócrata, Ezcurra reconoció: «El salto es radical, es todo absolutamente distinto. Hay que resetear, de algún modo, la cabeza. Uno de los hallazgos que he tenido es que todo se debate, todo se discute. Los grupos nos reunimos para debatir entre todos todo. Los enfoques son fruto de un consenso, y el consenso viene del diálogo».

Vuelo a Bruselas

En los últimos comicios europeos, ocupó el tercer puesto en la lista del Partido Popular. Durante la campaña, la madrileña reivindicó la importancia de seguir defendiendo el modelo europeo acercándolo a la ciudadanía:«Me harté de decir que había que meterle un meneo a Europa, que una de las cosas que más me preocupaba era la desafección de la gente con las instituciones europeas. Creyendo que la UE es el mejor proyecto de paz que nos hemos entregado, creo también que sin el apoyo de la gente esto va a morir».

A día de hoy, todavía hay quien no cree en la relevancia de la Comisión de Peticiones, desde la que trabaja, porque no tiene competencias legislativas. Para acabar con esas falsas creencias, la popular defiende:«Hay que dejar de usarla como el teatro que ha sido hasta ahora. Nos lo tenemos que tomar en serio, porque de verdad tenemos una responsabilidad».

Personalizar cookies