Matilde Asián, consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea de Canarias, ha manifestado que combinar la ‘bilateralidad y la multilateralidad a la vez es difícil de entender’ en el contexto de la reforma del sistema de financiación. Tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Asián destacó la falta de información más allá de la compartida por Cataluña sobre acuerdos bilaterales con el Gobierno de España.
‘En un foro como el CPFF, donde debería prevalecer el intercambio multilateral de información, lo ofrecido, que ha sido nulo, resulta incoherente’, lamentó. Además, señaló las características únicas de Canarias y las dificultades estructurales de la región, reconocidas por la Unión Europea, esperando que se consideren en futuras negociaciones.
En relación a la estabilidad presupuestaria, Asián confirmó la abstención de Canarias en la votación, indicando que ‘no nos afecta’. Resaltó una contradicción entre el aumento del 7,7% en los ingresos por las entregas a cuenta y los límites de gasto y déficit propuestos, algo también señalado por la AIREF.
Por otro lado, la consejera enfocó su preocupación en la regla de gasto, esperando que se adopte la flexibilidad del marco jurídico europeo en España. ‘Estamos muy preocupados porque no se transponga a nuestro ordenamiento jurídico la flexibilidad que ya contempla el ordenamiento europeo’, declaró, mencionando la aprobación de decretos para su implementación.
Finalmente, destacó la importancia de actualizar las entregas a cuenta para mejorar la eficiencia del sistema y respetar la singularidad económica y fiscal de Canarias. ‘Sería lamentable que nos resten de las partidas para financiar los servicios públicos esenciales en Canarias’, concluyó Asián.











