Cantabria critica la demora del Gobierno pero confirma la solidez de sus finanzas

Luis Ángel Agüeros evalúa de forma mixta el CPFF, destacando la solidez financiera de Cantabria pero criticando retrasos del Gobierno.

El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha participado este lunes en Madrid en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)GOBIERNO DE CANTABRIA

Luis Ángel Agüeros, consejero de Economía y Hacienda de Cantabria, ha emitido un juicio mixto sobre la reciente sesión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrada en Madrid. Agüeros ha señalado que se han revelado ciertos datos que “evidencian la buena salud de las finanzas en Cantabria” aunque también ha mencionado que “hay otros datos que llegan tarde y de manera parcial, y no satisfacen las necesidades que tiene nuestra región actualmente”.

Dentro de las ‘noticias positivas’ expuestas, se destacó el aumento de las entregas a cuenta, ascendiendo a 12 millones de euros adicionales, lo que refleja una mejora en la recaudación de Cantabria gracias a las reformas fiscales y un incremento de la actividad económica. Además, se ha actualizado la regla de gasto al 3,5%, superior al 3,3% estimado inicialmente para el presupuesto de 2026.

En cuanto a los objetivos financieros, se ha establecido un límite de deuda para 2026 en el 19,6% y una meta de estabilidad presupuestaria del 0,1%. Agüeros ha precisado que, con un nivel de deuda actual por debajo del 17% en Cantabria, estos límites no representan una preocupación inmediata para la comunidad. Sin embargo, ha votado en contra del objetivo de estabilidad, argumentando que se presentó con un retraso de casi cinco meses respecto al plazo legal, lo que perjudica a la región.

El consejero ha manifestado su descontento por la falta de datos concretos al momento de diseñar los presupuestos, situación que normalmente se maneja en encuentros previos durante el verano. Asimismo, ha expresado preocupación por la incertidumbre sobre posibles aumentos retroactivos en las retribuciones del personal de las administraciones públicas para el año 2025, lo que podría elevar el gasto.

Agüeros ha concluido su intervención reafirmando la buena salud financiera de Cantabria, destacando que las cuentas están “perfectamente saneadas” y que el Gobierno central ha respaldado explícitamente a la comunidad con la aprobación del Plan Económico Financiero 2025-2026.

Personalizar cookies