Es Tendencia |
Sigma dos Ley de Movilidad Sostenible 40dB Senado Vox Manifestación DANA PP Dimisión Mazón Junts Movilidad sostenible México Clase trabajadora Ppcv Elecciones Generales Vicent mompó Pedro Sánchez Elecciones Encuestas Demoscopia Opina360
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Carlos Mazón dimite obligado por la dana y deja abierta la gobernabilidad de Valencia

El presidente de la Generalitat Valenciana renuncia al cargo, aunque mantendrá su condición de aforado al conservar el acta de diputado. Será otro candidato del Partido Popular el que aspire a revalidar la mayoría de investidura en las Cortes autonómicas

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
03/11/2025 - 09:26 - Actualizado: 03/11/2025 - 15:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Días después del primer aniversario de la catástrofe de la dana, que se cobró la vida de 229 víctimas en la Comunidad Valenciana, su presidente, Carlos Mazón, da un paso a un lado. «Sé que cometí errores», han sido sus palabras para dimitir de su cargo en el Gobierno autonómico y abrir la puerta a un relevo por parte de otro miembro de su partido. La dimisión se habría hecho efectiva a las 14:51 horas, momento en el que el líder del PP valenciano firmó el escrito de renuncia.

«El daño no es solo material, sino personal. El dolor es inimaginable», ha afirmado Mazón en una comparecencia convocada de urgencia esta mañana en la sede de la Generalitat. «He venido a hablar de las secuelas emocionales de la riada», ha dicho el presidente para dar a conocer su decisión de dejar el cargo.

A su parecer, «era inimaginable que el barranco del Poyo pasara de estar seco a ser una trampa mortal» y ha añadido que debía «haber tenido la visión política de cancelar la agenda» de aquel día para trasladarse a los lugares donde estaban sucediendo los hechos.

En un momento dado, Mazón ha dicho: «Ya no puedo más». Posteriormente, distintos medios avanzaban que Mazón solicitará una baja médica próximamente. Sin embargo, fuentes de la Generalitat aseguran que el todavía presidente «no tiene prescrita ninguna baja médica y hará en todo momento lo que le diga su facultativo». Mañana mismo presidirá la reunión semanal del Consell «tal y como estaba previsto».

El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas

El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas

Demócrata

Sin adelanto electoral

El presidente ha trasladado durante su intervención el rechazo a unas nuevas elecciones y se ha encomendado a su socio en el parlamento valenciano, Vox, para elegir un nuevo candidato a ocupar la presidencia de la Generalitat. «Es la mayoría que nos está permitiendo liderar la reconstrucción, apelo a esa mayoría para elegir a un nuevo presidente de la Generalitat», ha afirmado.

En su discurso, donde ha realizado un «balance personal», defendió la gestión de la Generalitat frente al «tsunami inimaginable» que azotó la provincia de Valencia, afirmando que se ha hecho «todo lo posible». También ha destacado las «secuelas emocionales» como el mayor daño, más allá de las heridas materiales que «se están curando».

Reflexionando sobre el último año, Mazón ha admitido errores de gestión y comunicación, y ha reiterado su petición de perdón, asegurando que nunca actuó con mala fe. Esta decisión de dimitir llega tras un período que ha calificado de «reflexión personal».

Con todo, Mazón sigue siendo el líder del Ejecutivo valenciano en funciones y continuará como diputado, por lo que mantendrá su aforamiento.

Todas las reacciones a la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat

Todas las reacciones a la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat

Lucía Gutiérrez

Calendario a la vista

  • Tras comunicar oficialmente su dimisión a Les Corts Valencianas se ha activado el procedimiento de vacante.​
  • Tras recibirse la comunicación, los grupos parlamentarios disponen de un plazo de doce días hábiles para presentar candidatos a la presidencia ante la Mesa de Les Corts.​
  • Se convoca un pleno de investidura en un plazo de entre 3 y 7 días desde la presentación de candidaturas para que la cámara vote al nuevo presidente, según lo que establecen la ley electoral y el reglamento interno.​
  • El presidente saliente sigue ejerciendo sus funciones en régimen de interinidad hasta la elección y publicación en el BOE del nuevo presidente estatutario.​
  • Si no se alcanza la mayoría para investir a ningún candidato en dos meses desde la primera votación, se convocan elecciones autonómicas, disolviéndose Les Corts y fijándose la fecha de los comicios entre 54 y 60 días más tarde

¿En qué posición está Mazón?

Carlos Mazón mantendrá sus competencias hasta la investidura de su sucesor, a excepción de que tenga una baja médica. El presidente no renuncia a su escaño de diputado en el parlamento autonómico.

Relevo de Mazón

Lo cierto es que el futuro político de la Comunidad Valenciana ha pasado en los últimos días por dos escenarios y un mismo destino. En Madrid, la dirección nacional del Partido Popular presionó para acelerar el relevo de Mazón. En Valencia, tras las críticas de las víctimas de la dana durante el homenaje de Estado, el presidente trató de mover ficha para ser él quien decidiera su sucesor en el cargo, mientras sigue la instrucción de la causa sobre lo ocurrido en un Juzgado de Catarroja.

Tras una reunión, convocada por el propio Mazón, en Alicante, el pasado viernes, la dirección del partido en Valencia decidió encomendar al actual presidente de la diputación valenciana, Vicente Mompó, la tarea sucesoria. Sin embargo, esta no era la opción favorita de Génova 13 y así se lo trasladó el presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, al líder autonómico. Su apuesta, en cambio, era la alcaldesa valenciana, María José Catalá.

Mompó nunca se había visto a sí mismo como un posible candidato tras la etapa de Mazón al frente del Consell valenciano. “¿Por qué tiene que dimitir? Yo creo que nadie tiene culpa de lo que ha pasado”, llegó a decir los días posteriores a la tragedia que se cobró la vida de 229 víctimas en Valencia.

En el PP valenciano no ocultan su sorpresa acerca de cómo se han precipitado los acontecimientos en los últimos días. Todo se aceleró después del aniversario de la catástrofe, en el que el declive del presidente se vio más evidenciado tras el rechazo de los familiares de los fallecidos.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCarlos MazónDANAgeneralitat valencianaPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:35
Demócrata

Carlos Mazón dimite obligado por la dana y deja abierta la gobernabilidad de Valencia

15:34
Internacional

China destaca la importancia de la próxima visita de los Reyes de España

15:23
Internacional

Líder finlandés alerta sobre una nueva era nuclear tras declaraciones de Trump

15:15
Sanidad

Plan conjunto de entidades científicas y autonomías para mejorar la prevención cardiovascular en España

15:14
Política

Feijóo afirma que el escándalo del fiscal general debería derribar a cualquier líder íntegro

Más Leídas

Carlos Mazón dimite obligado por la dana y deja abierta la gobernabilidad de Valencia
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Vox convoca a una caravana de protesta en Madrid contra las Zonas de Bajas Emisiones
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 firma su máximo hitórico al cerrar en 16.000 puntos y se consolida como la bolsa más alcista de occidente

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 18:03

Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la GeneralitatROBER SOLSONA
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón, al anunciar su renuncia como president de la Generalitat: ‘Ya no puedo más’

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:49

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuncio de Mazón de su dimisión como presidente de la Generalitat.

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
03/11/2025
Dimisión Mazón

Feijóo denuncia la «cacería política y personal» a Mazón y apunta también a la responsabilidad del Gobierno

porLucía Gutiérrez
03/11/2025 - 13:10

Actualidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado
Movilidad Sostenible

El PP frena el cierre de las nucleares y deja en el aire enmiendas de Junts y ERC con su mayoría en el Senado

03/11/2025 - 14:46
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunitat Valenciana

Cronología de un año de versiones y silencios de Mazón sobre su gestión el día de la dana

03/11/2025 - 14:18
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en ValenciaRober Solsona - Europa Press
Política

Carlos Mazón seguirá como diputado en Les Corts y mantendrá su aforamiento

03/11/2025 - 14:10
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuncio de Mazón de su dimisión como presidente de la Generalitat.

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
03/11/2025
Dimisión Mazón

Feijóo denuncia la «cacería política y personal» a Mazón y apunta también a la responsabilidad del Gobierno

03/11/2025 - 13:10
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist