La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno andaluz, Carolina España, ha exigido este lunes a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que abandone su cargo en el Gobierno si ‘no es capaz de defender’ la igualdad entre todas las comunidades autónomas, destacando el ‘atentado’ que representa la financiación especial para Cataluña.
En una comparecencia en Málaga, Carolina España ha subrayado que si Montero ‘no es capaz de defender a todas las comunidades autónomas frente a este despropósito’ y ‘no se siente capacitada para defender la igualdad de todas las comunidades autónomas’, lo adecuado sería ‘marcharse’ y permitir que otro ministro de Hacienda asuma el cargo, uno que ‘no tenga miedo a defender la igualdad de los españoles, que se está poniendo en entredicho’.
‘Se están atacando los pilares de nuestra democracia, la unidad de España, la igualdad de los españoles y la solidaridad interterritorial’, ha declarado España, indicando que el rechazo a la financiación especial de Cataluña no solo proviene de las comunidades gobernadas por el PP, sino también de aquellas dirigidas por el PSOE.
Ha calificado la financiación especial acordada entre el Gobierno central y la Generalitat como una ‘auténtica barbaridad’ y un ‘misil a la unidad de España y a la igualdad de todos los españoles’. Además, ha criticado al Gobierno central por ‘no reírse de los españoles’ con un ‘acuerdo bilateral’ con Cataluña que es ‘un pago más al chantaje del separatismo y del independentismo’.
Carolina España ha denunciado que este acuerdo es ‘una compra de votos para que el señor (Salvador) Illa pueda seguir siendo presidente de la Generalitat y para que el señor Sánchez pueda seguir siendo presidente del Gobierno’, describiéndolo como ‘una compra de votos con el dinero de todos los españoles se llama corrupción política’.
Finalmente, ha condenado la situación como un ‘atentado a la igualdad y un atropello a la solidaridad entre todas las regiones’, advirtiendo que se ‘van a crear ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda’. Ha destacado que la entrega del cien por cien del IRPF ‘al independentismo catalán’ son ‘30.000 millones de euros más, cuando al resto de comunidades autónomas de régimen común solo se nos entrega el 50 por ciento de la recaudación’, describiéndolo como una ‘financiación privilegiada que no tiene cabida ni está contemplada en la Constitución, como sí lo está la financiación singular del País Vasco y de Navarra’.