Es Tendencia |
Estado de conmoción exterior Mutualistas Gobierno Seguridad Social Comisión Europea Deportaciones EEUU Discriminación Iván Espinosa de los Monteros Abogados Vox Reta Tensiones Congreso de los Diputados Juan Bravo Ministerio de Transformación Digital y Función Pública Gasolineras Lobbies Pensiones Movilidad sostenible
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Cataluña avanza hacia una nueva ley del taxi: menos VTC y catalán obligatorio para los conductores

Una coalición de partidos se lanza a regular la coexistencia entre taxis y vehículos VTC y a garantizar el servicio en catalán a los usuarios

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
25/09/2025 - 16:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - App de UberUBER - Archivo

Archivo - App de UberUBER - Archivo

El Parlament de Catalunya regulará la coexistencia entre el sector del taxi y el de las empresas de vehículos VTC como Uber y Cabify. PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP han presentado este jueves una proposición de ley que tiene como objetivo redefinir el transporte de personas en vehículos de hasta 9 plazas en Cataluña: punto de partida de su tramitación parlamentaria para que pueda entrar en vigor, si todo va según lo previsto, en 2026.

La propuesta registrada por la coalición de partidos contiene medidas significativas para redefinir el papel de los taxis y limitar progresivamente la actividad de los vehículos de transporte con conductor. La motivación oficial detrás de esta iniciativa es, según sus promotores, “ordenar de una vez por todas” la convivencia entre el taxi y las plataformas digitales, reforzar el servicio público estructural, combatir prácticas irregulares y proteger los derechos de los conductores del taxi.

El proyecto plantea introducir restricciones graduales para los VTC urbanas y exigir a los taxistas nuevos requisitos, entre ellos uno muy llamativo: tener una competencia mínima en catalán para atender al usuario.

Restricciones progresivas a los VTC urbanos

  • El texto legislativo contempla que los VTC no podrán competir de forma indiscriminada con los taxis en servicios urbanos de demanda ordinaria. La idea es impedir que capten clientes en la vía pública o realizar servicios al vuelo, como taxis convencionales.
  • Se establecería un plazo mínimo de precontratación (por ejemplo, 10 minutos) para los servicios de VTC urbanos, lo que limita su capacidad de respuesta inmediata.
  • En casos de exceso de oferta de VTC urbanos, algunas de esas licencias podrían extinguirse o reordenarse. Por ejemplo, en el Área Metropolitana de Barcelona se estima que podrían desaparecer unas 600 VTC con licencia urbana bajo este nuevo modelo.
  • También se crearía una nueva tipología de vehículo llamada “Alta Disposición”, con reglas específicas como un mínimo de antelación en la contratación, tiempo mínimo de servicio y restricciones para captar clientes en la calle.
  • El efecto combinado es una especie de “congelación y retracción controlada” del papel de los VTC dentro del ámbito urbano.

Requisitos adicionales para taxistas

  • Para los taxistas, la propuesta de ley introduce un requisito lingüístico: el proyecto contempla que los conductores de taxi acrediten un nivel mínimo de catalán. En la redacción actual, ese nivel sería B1, aunque hay presiones dentro de los partidos impulsores (ERC, Junts) para elevarlo hasta B2.
  • Esta exigencia se justifica como una forma de blindar los derechos lingüísticos del usuario del taxi, de modo que pueda ser atendido en catalán con seguridad jurídica.
  • El texto también prevé mecanismos más rigurosos de geolocalización, control administrativo y sancionador para asegurar que se cumpla la normativa del sector.
  • Se busca prohibir o sancionar ciertas “malas praxis” que algunas licencias de taxi estarían cometiendo, como rechazar servicios injustificadamente o discriminar áreas de menor rentabilidad.

Explicación de los grupos

El proyecto de ley ha sido explicado en rueda de prensa los diputados Jose Ignacio Aparicio (PSC), Salvador Vergés (Junts), Jordi Albert i Caballero (ERC), Lluís Mijoler (Comuns) y Laure Vega (CUP), en representación de los partidos que lo han registrado.

Aparicio (PSC), que ha puesto en valor que se hayan unido cinco grupos parlamentarios para poder registrar la ley, ha asegurado que la normativa ordena un sector que es de «interés general» y ha reivindicado el sistema informático que se creará para controlar el funcionamiento del sector.

Desde Junts, Vergés ha avanzado que hay algunas cuestiones del texto que «no ven claras», aunque ha explicado que prefieren negociarlas desde dentro para acompañar a los actuales trabajadores de las VTC y aportar suficiente seguridad jurídica al sector.

Albert ha defendido que desde ERC se sienten «padres y madres» de la normativa, que empezaron a trabajar cuando ocupaban la presidencia de la Generalitat durante la anterior legislatura, y ha valorado que es clave ordenar un sector como el del taxi.

Por su parte, Mijoler (Comuns) ha señalado que se trata de una regulación «estratégica» para las zonas rurales, donde en muchas ocasiones la alternativa al vehículo privado es el taxi.

Finalmente, Vega (CUP) ha celebrado que la ley reconoce la lucha de los taxistas y que se posiciona como una herramienta para «luchar contra la economía de la plataforma», que en algunos casos no respeta los derechos laborales de los trabajadores.

Aplausos en el taxi

En la misma rueda de prensa también ha participado el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, que ha celebrado que se trata de una ley «pionera en todo el mundo» que se ha logrado gracias a las movilizaciones constantes de los taxistas y al diálogo con los grupos parlamentarios.

Asimismo, ha defendido que no quiere que nadie se quede sin trabajo, al contrario, sino que aboga por que los conductores de VTC se conviertan en taxistas y trabajen bajo la misma regulación en un sector que ha definido como «digno», seguro y que respeta las condiciones laborales.

Ante la ausencia de PP, Vox y Aliança Catalana en el registro de la ley, Álvarez ha criticado que PP y Vox son enemigos del taxi: «Solo hay que ir a Madrid y ver la selva que hay ahí», ha dicho en referencia a las políticas hacia el sector implementadas por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la ciudad.

Etiquetas: BarcelonaCabifyCataluñaparlamenttaxiUberVTC

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:11
Economía

Cataluña destinará 4.400 millones de euros al desarrollo industrial hasta 2030

17:10
Internacional

Ampliación | Centros de estudios económicos alemanes elevan su pronóstico para 2025 y ven una mejora impulsada por políticas internas

17:10
Internacional

Alemania destinará 35.000 millones de euros para fortalecer la seguridad en el espacio

17:09
Economía

Iberojet establece nueva conexión aérea entre Madrid y Querétaro con vuelos bisemanales desde diciembre

17:09
Economía

Isabel Rodríguez critica a las autonomías del PP por no aplicar la Ley de Vivienda debido a ‘tacticismo partidista’

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa

Más Demócrata

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, en el ParlamentPARLAMENT
Economía

Cataluña destinará 4.400 millones de euros al desarrollo industrial hasta 2030

porAgencias
25/09/2025 - 17:11

Archivo - Puerta de Brandeburgo (Berlín).EUROPA PRESS - Archivo
Internacional

Ampliación | Centros de estudios económicos alemanes elevan su pronóstico para 2025 y ven una mejora impulsada por políticas internas

porAgencias
25/09/2025 - 17:10

Boris Pistorius, ministro de DefensaAnnette Riedl/dpa
Internacional

Alemania destinará 35.000 millones de euros para fortalecer la seguridad en el espacio

porAgencias
25/09/2025 - 17:10

Iberojet conectará Madrid y Querétaro (México) a partir del 20 de diciembre con dos frecuencias semanales.IBEROJET
Economía

Iberojet establece nueva conexión aérea entre Madrid y Querétaro con vuelos bisemanales desde diciembre

porAgencias
25/09/2025 - 17:09

Actualidad

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene durante la sesión de control en el pleno del Parlamento andaluz. A 25 de septiembre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Segunda jornada de Pleno, con Sesión de Control al Gobierno y prMaría José López - Europa Press
Vivienda

Moreno Bonilla anuncia una deducción de 1.200 euros por alquiler a jóvenes y mayores

25/09/2025 - 16:28
Archivo - El presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno dialoga con la familia Caparrós a 28 de noviembre de 2022 en Sevilla, Andalucía, España. Francisco J. Olmo - Archivo
Actualidad

Moreno explica el rechazo del PP a desvelar documentos sobre Caparrós por no mencionar explícitamente el caso

25/09/2025 - 14:20
Archivo - El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ofrece declaraciones a los medios tras una reunión con el presidente de la CEOE en su sede en Madrid.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

Clavijo critica al Ejecutivo por tratar de forma desigual a menores africanos en comparación con los ucranianos

25/09/2025 - 14:11
Diputados del PSOE-A guardan un minuto de silencio en el Parlamento andaluz por el "genocidio" en Gaza.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Actualidad

El PSOE propone un minuto de silencio por Gaza en el Parlamento andaluz, solo apoyado por la izquierda

25/09/2025 - 14:06
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist