Es Noticia |
Militares América Latina Heridos Fdi Transporte aéreo Eslovaquia Conspiración
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Cataluña avanza hacia una nueva ley del taxi: menos VTC y catalán obligatorio para los conductores

Una coalición de partidos se lanza a regular la coexistencia entre taxis y vehículos VTC y a garantizar el servicio en catalán a los usuarios

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
25/09/2025 - 16:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - App de UberUBER - Archivo

Archivo - App de UberUBER - Archivo

El Parlament de Catalunya regulará la coexistencia entre el sector del taxi y el de las empresas de vehículos VTC como Uber y Cabify. PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP han presentado este jueves una proposición de ley que tiene como objetivo redefinir el transporte de personas en vehículos de hasta 9 plazas en Cataluña: punto de partida de su tramitación parlamentaria para que pueda entrar en vigor, si todo va según lo previsto, en 2026.

La propuesta registrada por la coalición de partidos contiene medidas significativas para redefinir el papel de los taxis y limitar progresivamente la actividad de los vehículos de transporte con conductor. La motivación oficial detrás de esta iniciativa es, según sus promotores, “ordenar de una vez por todas” la convivencia entre el taxi y las plataformas digitales, reforzar el servicio público estructural, combatir prácticas irregulares y proteger los derechos de los conductores del taxi.

El proyecto plantea introducir restricciones graduales para los VTC urbanas y exigir a los taxistas nuevos requisitos, entre ellos uno muy llamativo: tener una competencia mínima en catalán para atender al usuario.

Restricciones progresivas a los VTC urbanos

  • El texto legislativo contempla que los VTC no podrán competir de forma indiscriminada con los taxis en servicios urbanos de demanda ordinaria. La idea es impedir que capten clientes en la vía pública o realizar servicios al vuelo, como taxis convencionales.
  • Se establecería un plazo mínimo de precontratación (por ejemplo, 10 minutos) para los servicios de VTC urbanos, lo que limita su capacidad de respuesta inmediata.
  • En casos de exceso de oferta de VTC urbanos, algunas de esas licencias podrían extinguirse o reordenarse. Por ejemplo, en el Área Metropolitana de Barcelona se estima que podrían desaparecer unas 600 VTC con licencia urbana bajo este nuevo modelo.
  • También se crearía una nueva tipología de vehículo llamada “Alta Disposición”, con reglas específicas como un mínimo de antelación en la contratación, tiempo mínimo de servicio y restricciones para captar clientes en la calle.
  • El efecto combinado es una especie de “congelación y retracción controlada” del papel de los VTC dentro del ámbito urbano.

Requisitos adicionales para taxistas

  • Para los taxistas, la propuesta de ley introduce un requisito lingüístico: el proyecto contempla que los conductores de taxi acrediten un nivel mínimo de catalán. En la redacción actual, ese nivel sería B1, aunque hay presiones dentro de los partidos impulsores (ERC, Junts) para elevarlo hasta B2.
  • Esta exigencia se justifica como una forma de blindar los derechos lingüísticos del usuario del taxi, de modo que pueda ser atendido en catalán con seguridad jurídica.
  • El texto también prevé mecanismos más rigurosos de geolocalización, control administrativo y sancionador para asegurar que se cumpla la normativa del sector.
  • Se busca prohibir o sancionar ciertas “malas praxis” que algunas licencias de taxi estarían cometiendo, como rechazar servicios injustificadamente o discriminar áreas de menor rentabilidad.

Explicación de los grupos

El proyecto de ley ha sido explicado en rueda de prensa los diputados Jose Ignacio Aparicio (PSC), Salvador Vergés (Junts), Jordi Albert i Caballero (ERC), Lluís Mijoler (Comuns) y Laure Vega (CUP), en representación de los partidos que lo han registrado.

Aparicio (PSC), que ha puesto en valor que se hayan unido cinco grupos parlamentarios para poder registrar la ley, ha asegurado que la normativa ordena un sector que es de «interés general» y ha reivindicado el sistema informático que se creará para controlar el funcionamiento del sector.

Desde Junts, Vergés ha avanzado que hay algunas cuestiones del texto que «no ven claras», aunque ha explicado que prefieren negociarlas desde dentro para acompañar a los actuales trabajadores de las VTC y aportar suficiente seguridad jurídica al sector.

Albert ha defendido que desde ERC se sienten «padres y madres» de la normativa, que empezaron a trabajar cuando ocupaban la presidencia de la Generalitat durante la anterior legislatura, y ha valorado que es clave ordenar un sector como el del taxi.

Por su parte, Mijoler (Comuns) ha señalado que se trata de una regulación «estratégica» para las zonas rurales, donde en muchas ocasiones la alternativa al vehículo privado es el taxi.

Finalmente, Vega (CUP) ha celebrado que la ley reconoce la lucha de los taxistas y que se posiciona como una herramienta para «luchar contra la economía de la plataforma», que en algunos casos no respeta los derechos laborales de los trabajadores.

Aplausos en el taxi

En la misma rueda de prensa también ha participado el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, que ha celebrado que se trata de una ley «pionera en todo el mundo» que se ha logrado gracias a las movilizaciones constantes de los taxistas y al diálogo con los grupos parlamentarios.

Asimismo, ha defendido que no quiere que nadie se quede sin trabajo, al contrario, sino que aboga por que los conductores de VTC se conviertan en taxistas y trabajen bajo la misma regulación en un sector que ha definido como «digno», seguro y que respeta las condiciones laborales.

Ante la ausencia de PP, Vox y Aliança Catalana en el registro de la ley, Álvarez ha criticado que PP y Vox son enemigos del taxi: «Solo hay que ir a Madrid y ver la selva que hay ahí», ha dicho en referencia a las políticas hacia el sector implementadas por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la ciudad.

Etiquetas: BarcelonaCabifyCataluñaparlamenttaxiUberVTC

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:39
Internacional

La UE y América Latina y el Caribe se comprometen a intensificar la colaboración contra el narcotráfico

02:23
Internacional

Ataque del Ejército israelí en el sur de Líbano deja una víctima mortal

02:03
Internacional

Gustavo Petro denuncia un supuesto complot del senador estadounidense Bernie Moreno para encarcelarlo

01:13
Internacional

Más de 2.200 vuelos suspendidos en Estados Unidos por cierre gubernamental

00:43
Internacional

Violento motín en cárcel ecuatoriana deja cuatro fallecidos y más de 40 lesionados

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Ampliación | Convocatoria urgente del Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más prolongado
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Economía

El Ministerio de Transformación Digital convoca a los sindicatos para reactivar la negociación salarial de los funcionarios

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:15 - Actualizado: 04/11/2025 - 19:37

Archivo - FILED - 29 April 2024, Berlin: The Shein logo is seen on a smartphone, while the Chinese online retailer's website is open on a laptop behind it. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Francia suspende temporalmente Shein hasta que la plataforma demuestre que cumple la ley

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 17:54 - Actualizado: 05/11/2025 - 18:32

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuncio de Mazón de su dimisión como presidente de la Generalitat.

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
03/11/2025
Dimisión Mazón

Feijóo denuncia la «cacería política y personal» a Mazón y apunta también a la responsabilidad del Gobierno

porLucía Gutiérrez
03/11/2025 - 13:10

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. ARCHIVO. Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

En directo | Carlos Mazón: «Sé que cometí errores y voy a vivir con ellos toda mi vida»

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:13 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:26

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist