Es Tendencia |
Venezuela Prejubilación Parlamento Europeo Grupos de interés Deforestación Vivienda Tensiones Espinosa de los monteros Discriminación Think tank Ministerio de Transformación Digital y Función Pública Pepa Millán Movilidad sostenible Laboratorio de ideas PP EUDR Ley de Vivienda Vox Iván Espinosa de los Monteros Ley de Movilidad Sostenible
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Financiación singular y Cataluña: qué otras CCAA podrían desplegar agencia tributaria propia

Todos los Estatutos de Autonomía se refieren a una hacienda propia, aunque las fórmulas varían mucho. Los de Andalucía, Aragón, Baleares o Canarias son los más explícitos al respecto

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
06/08/2025 - 05:00 - Actualizado: 06/08/2025 - 15:03
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Banderas de todas las comunidades autónomas, frente a la fachada del Palacio del Senado. Jesús Hellín/Europa Press.

Banderas de todas las comunidades autónomas, frente a la fachada del Palacio del Senado. Jesús Hellín/Europa Press.

Una de las patas principales del acuerdo para la llamada “financiación singular” de Cataluña consiste en que la Agencia Tributaria de Cataluña asuma progresivamente la gestión del IRPF y de otros tributos de competencia estatal, lo que ha provocado el rechazo general entre los presidentes de otras comunidades (tanto socialistas como populares). En paralelo, el president Salvador Illa ha afirmado, en una entrevista concedida al diario ARA este fin de semana, que hay que “poner freno a la competencia desleal y el dumping fiscal de Madrid”.

Bajo todo el ruido político, subyace la necesidad de un cambio en el sistema de financiación autonómica que lleva años postergándose. Para desinflamar el debate en torno a la cuestión, desde el Gobierno de España se afanan en subrayar que lo acordado para Cataluña es aplicable a otras autonomías. Demócrata ha revisado los textos de los estatutos de autonomía de las 15 regiones con régimen fiscal común para conocer si prevén la existencia de una agencia de recaudación de impuestos propia y hasta qué punto sería posible replicar el modelo que pretende desplegar la Generalitat de Cataluña en los próximos años.

¿Cómo se desarrollan las agencias tributarias regionales en los estatutos de autonomía?

En conversación con este medio, Santiago Lago, catedrático del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela e investigador de Funcas, afirma que “el modelo actual de la Agencia Tributaria no es el óptimo para España”. En 2022, junto a otros expertos, Lago elaboró el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria, en el que se exponía la opción de crear una Agencia Tributaria federal.

“Nosotros lo que planteábamos en ese Libro Blanco como mejor alternativa era una agencia de todos, al servicio de la Administración Central y de las Comunidades Autónomas, pero lo que se está poniendo encima de la mesa se parece más a las agencias consorciadas, es decir, no desaparece la Agencia Tributaria, sino que se integra con las autonómicas”, comenta Lago en conversación telefónica.

Dejando a un lado los de País Vasco y Navarra (con régimen foral o fiscal propio), los estatutos de todas las comunidades autónomas (CCAA) se refieren en su articulado, de una u otra forma, a una Agencia tributaria o Hacienda propia. Algo que, en palabras de Abraham Barrero, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla, sería condición sine qua non para solicitar un desarrollo competencial respecto a la gestión de impuestos, similar al que se reclama desde Cataluña.

Los textos más explícitos al respecto, y los únicos que se refieren (con estos términos) a una Agencia Tributaria propia, son los de Andalucía, Aragón, Baleares y Canarias. En el caso del andaluz, el artículo 181 reza que, “por ley, se creará una Agencia Tributaria a la que se encomendará la gestión, liquidación, recaudación e inspección de todos los tributos propios, así como, por delegación del Estado, de los tributos estatales totalmente cedidos a la Junta de Andalucía”.

Barrero, jurista andaluz, señala que en Andalucía, obviamente, hay una Administración Tributaria propia, “pero no desplegada en los términos en los que se está planteando para Cataluña, con el objetivo de recaudar y gestionar todos los impuestos de titularidad estatal”.

La especifidad de Aragón

En el de Aragón, el artículo 106 establece que, “mediante una ley de las Cortes de Aragón, podrá crearse una Agencia Tributaria de Aragón, a la que se encomendará la aplicación de todos los tributos propios, así como de los tributos estatales cedidos totalmente por el Estado a Aragón”.

Jorge Pueyo, abogado y diputado de Chunta Aragonesista (CHA) en Zaragoza por el Grupo Plurinacional Sumar, incide, en declaraciones a este medio, en un aspecto contemplado en el Estatuto aragonés y no en el catalán: que “la cesión de tributos comportará, en su caso, las transferencias de los medios personales y materiales necesarios para el ejercicio de dicha gestión”.

Agencias insulares

En el caso de las Islas Baleares, el texto autonómico, en su artículo 133, indica que “la Agencia Tributaria de las Illes Balears se creará por ley del Parlamento”. Además, refiere que, “en el marco de la Comisión Mixta de Economía y Hacienda entre el Estado y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, se acordará el alcance y las condiciones de la gestión, recaudación, liquidación e inspección de los tributos que corresponderán a la Agencia Tributaria de las Illes Balears”.

El Estatuto de Autonomía de Canarias dedica a este asunto la Disposición adicional segunda, en la que se estatuye que “la aplicación de los tributos propios de la Comunidad Autónoma de Canarias, de los derivados del régimen económico y fiscal de Canarias y de los cedidos totalmente por el Estado, corresponderán a la Agencia Tributaria de Canarias”, cuya organización y funcionamiento “se establecerá por ley del Parlamento de Canarias”.

Hacienda autonómica

El resto de estatutos se refieren a la Hacienda autonómica. En el de Extremadura destaca una frase: “La Hacienda pública autonómica tendrá las mismas garantías y potestades que la Hacienda del Estado, incluido el régimen tributario aplicable a los recursos estatales”.

Y el de la Comunidad Valenciana resalta que, “para alcanzar la autonomía financiera, la Hacienda de la Generalitat contará, en relación a los instrumentos de financiación que integran la Hacienda Autonómica, de la máxima capacidad normativa, así como con las máximas atribuciones respecto a las actividades que comprenden la aplicación de los tributos y la resolución de las reclamaciones que contra dichas actividades se susciten”.

Por su parte, en el de La Rioja se indica que la Comunidad contará, “para el desempeño de sus competencias y funciones con hacienda, dominio público y patrimonio propio”.

Algo similar refleja el de Galicia en su artículo 42: “La Comunidad Autónoma gallega contará para el desempeño de sus competencias con Hacienda y Patrimonio propios”. Y el de Castilla y León: “La Hacienda de la Comunidad se inspirará en los principios de autonomía financiera, suficiencia, equidad, solidaridad, transparencia, economía y eficiencia”.

En el de la Comunidad de Madrid, la referencia es esta: “La Comunidad de Madrid, dentro de los principios de coordinación con las Haciendas estatal y local, goza de autonomía financiera, es titular de bienes de dominio público y de patrimonio y hacienda propios”.

Las cuatro restantes (Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria y la Región de Murcia) utilizan la misma fórmula: “La Comunidad Autónoma, dentro de los principios de coordinación con las Haciendas estatal y local y de solidaridad entre todos los españoles, tiene autonomía financiera, dominio público y patrimonio propio, de acuerdo con la Constitución, el presente Estatuto y la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas”.

Etiquetas: agencia tributaria catalunyacataluñaComunidades autónomascupo catalánfedeafuncasHaciendaImpuestosIRPFSalvador Illa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:48
Internacional

Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para que ejecuten completamente la pena de muerte en Washington DC

00:07
Demócrata

Espinosa de los Monteros inaugura la fundación ‘Atenea’ pidiendo la unión de PP y Vox para gobernar

00:03
Política

Pedro Sánchez aboga por una gobernanza internacional de la IA: ineludible, pero manejable

23:53
Internacional

Trump declara su oposición a la anexión de Cisjordania por parte de Israel

23:28
Internacional

Trump ratifica orden ejecutiva para facilitar la venta de TikTok en EE.UU.

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica
Normalización de los controles en el Aeropuerto de Madrid-Barajas mientras Trablisa denuncia huelga de celo
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Joey Sussman
Internacional

Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para que ejecuten completamente la pena de muerte en Washington DC

porAgencias
26/09/2025 - 00:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el lanzamiento del ‘Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial’, el 25 de septiembre de 2025, en Nueva York (Estados Unidos)Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Política

Pedro Sánchez aboga por una gobernanza internacional de la IA: ineludible, pero manejable

porAgencias
26/09/2025 - 00:03

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Joey Sussman
Internacional

Trump declara su oposición a la anexión de Cisjordania por parte de Israel

porAgencias
25/09/2025 - 23:53

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpAndrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA
Internacional

Trump ratifica orden ejecutiva para facilitar la venta de TikTok en EE.UU.

porAgencias
25/09/2025 - 23:28

Actualidad

Archivo - El exportavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los MonterosEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha

25/09/2025 - 19:48
Actualidad

Conmemoran en Baiona a cuatro miembros de ETA asesinados por los GAL con la asistencia de autoridades

25/09/2025 - 17:40
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene durante la sesión de control en el pleno del Parlamento andaluz. A 25 de septiembre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Segunda jornada de Pleno, con Sesión de Control al Gobierno y prMaría José López - Europa Press
Vivienda

Moreno Bonilla anuncia una deducción de 1.200 euros por alquiler a jóvenes y mayores

25/09/2025 - 16:28 - Actualizado: 25/09/2025 - 18:34
Archivo - App de UberUBER - Archivo
Actualidad

Cataluña avanza hacia una nueva ley del taxi: menos VTC y catalán obligatorio para los conductores

25/09/2025 - 16:08
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist