El Cercle d’Economia propone un sistema de financiación con estructura federal

La presidenta del Cercle d'Economia, Teresa Garcia-Milà.Europa Press

La presidenta del Cercle d’Economia, Teresa Garcia-Milà, ha manifestado en una entrevista para ‘TV3’ que ‘hay posibilidades de alcanzar un modelo de financiación que sea bastante diferente, que tenga una estructura federal’, según recoge Europa Press. Ha explicado que este modelo debería ser ‘federal bien entendido’, implicando tanto autonomía en la generación de ingresos como en el gasto, y ha citado al modelo canadiense como referencia, donde algunas regiones gestionan todos sus impuestos mientras que otras delegan la recaudación al Estado.

‘Hay comunidades como Catalunya que están preparadas para empezar a recaudar y otras comunidades que seguramente, aunque lo quieran hacer en el futuro, necesitarán más tiempo’, afirmó Garcia-Milà. Además, ha expresado su preocupación por la falta de ‘transparencia y hay mucha confusión respecto a la solidaridad’ actualmente, además de un desequilibrio en los recursos disponibles entre las comunidades autónomas que necesita ser ajustado.

VIVIENDA

En el ámbito de la vivienda, la presidenta del Cercle d’Economia ha señalado que las nuevas regulaciones están desincentivando la oferta. Concordó con las observaciones de Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, quien en una entrevista en ‘TV3’ comentó que el decreto de vivienda del Govern ‘se orienta hacia la miseria, provocará más decrecimiento y es un atentado gravísimo contra la propiedad privada. El Cercle también lo piensa’.

Garcia-Milà ha sugerido que el gobierno ‘debe intervenir de forma clara’ en el sector de la vivienda social y abogó por una colaboración entre el sector público y privado en la vivienda accesible. Para el resto del mercado, propuso mantener la libertad de mercado, destacando que ‘Lo que el Cercle dice es, en el mundo de la vivienda, en vez de regular tanto, hagamos la parte de acción de vivienda, hagámosla con gasto público y no regulemos el mercado’.

Personalizar cookies