La presidenta de Navarra, María Chivite, reveló recientemente que convocó al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, para que la acompañase como diputado socialista de Navarra en ciertas reuniones ministeriales enfocadas en obtener financiación gubernamental para la carretera N-121 A, aunque aclaró que no se trató el tema de la licitación del túnel de Belate con él.
Durante su intervención en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado, Chivite enfatizó que no se cometió ninguna ‘ilegalidad’ en dichas gestiones, según los informes de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra (OANA).
‘Santos Cerdán me ha acompañado en varias reuniones ministeriales, solicitando su presencia yo misma en algunas ocasiones y en otras no’, explicó Chivite, destacando la labor de los diputados y senadores en la reclamación de mejoras infraestructurales y de inversiones por parte del Gobierno español en Navarra.
LA OBRA DE BELATE, ‘CON PLENA SEGURIDAD JURÍDICA’
Chivite reiteró que la influencia política no interfiere en las tramitaciones administrativas: ‘Desde mi presidencia, se han efectuado más de mil licitaciones y mesas de contratación. Mi directriz política principal es que esta obra era un proyecto de legislatura, que debía realizarse con completa seguridad jurídica’, aseveró.
En un debate tenso, con intervenciones del presidente de la comisión, Eloy Suárez Lamata (PP), llamando al orden a los senadores del PSOE por interrumpir, Chivite también habló sobre la promoción de Óscar Chivite a consejero de Cohesión Territorial, negando que sea su tío. Además, defendió la elección de Bernardo Ciriza como exconsejero de Cohesión Territorial basada en su ‘trayectoria personal y confianza en su capacidad laboral’, y subrayó la importancia de escuchar las opiniones de sus compañeros en las decisiones que toma.