Este martes, el Pleno de Cibeles entra en pausa vacacional sin la presencia del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien se encuentra de licencia por paternidad, y sin Rita Maestre, cabeza de la oposición y líder de Más Madrid, quien se ausenta por su avanzada gestación. La sesión también se ve afectada por la baja de una concejala socialista, Soledad Murillo, y el próximo retiro de Félix López-Rey de Más Madrid, que se hará efectivo en el Pleno extraordinario de septiembre.
Murillo abandona su cargo para unirse a un proyecto de investigación universitario. En el próximo Pleno, después del descanso de agosto, la reemplazará Meritxell Tizón, quien actualmente ocupa el cargo de secretaria de Coordinación del PSOE Madrid Ciudad bajo la dirección de Reyes Maroto y es secretaria general de la Agrupación Socialista en Fuencarral-El Pardo.
La renuncia de Murillo se oficializará en este Pleno del martes, pero no así la de Félix López-Rey, que a sus 77 años anunció que, aunque se retira de la política institucional, seguirá activo en la comunidad. «Seguiré peleando junto a mis vecinas y vecinos por un Madrid mejor, más justo, más equitativo, más acogedor y solidario. Pero desde ahora lo haré como un vecino más, como un hombre de barrio con fuertes convicciones sociales que entiende que la ciudadanía debe participar en los asuntos públicos», señaló. Olga Martínez tomará su lugar en septiembre.
Con la dimisión de Murillo ya oficializada, el Pleno comenzará abordando los sucesos de Torre-Pacheco. Eduardo Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid, consultará a la alcaldesa en funciones, Inma Sanz, sobre la contribución de la comunidad migrante a la ciudad. La sesión seguirá con una pregunta de Reyes Maroto sobre los planes del Ayuntamiento para enfrentar el «horno climático» de Madrid y las crecientes olas de calor.
El PP exige la renuncia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para «frenar los privilegios a Cataluña y la desigualdad entre españoles». Previamente, Carlos Izquierdo, portavoz del PP, interrogará a la alcaldesa en funciones acerca de «la utilización de las ‘cloacas del PSOE’ para atacar a sus rivales políticos». Vox, por su parte, comenzará sus intervenciones cuestionando la eliminación de «15.000 plazas de aparcamiento en superficie» en los últimos cuatro años.