El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana un Real Decreto que modifica varios reales decretos, con la finalidad de flexibilizar y simplificar la Política Agrícola Común (PAC) y aplicar en España las modificaciones derivadas de la modificación del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC). Fueron consensuadas con todas las comunidades autónomas y aprobadas por la Comisión Europea el pasado 30 de agosto.
La nueva norma simplifica el manejo de los ecorregímenes, en los siguientes aspectos:
- En los ecorregímenes de pastos, se disminuye el porcentaje sin segar de las prácticas de islas de biodiversidad.
- En la práctica de rotación con especies mejorantes, se elimina el porcentaje máximo de barbecho y se rebaja el porcentaje exigido de leguminosas en zonas áridas.
- En el ecorrégimen de espacios de biodiversidad, se incluyen nuevos elementos como el no cosechado de leguminosas o las franjas de biodiversidad y se flexibilizan los requisitos en alguno de los espacios existentes.
- En las dos prácticas de cubiertas incluidas en los ecorregímenes de cultivos leñosos, se permite el establecimiento de cubiertas en calles alternas, las labores verticales en ciertas épocas del año, la eliminación del periodo mínimo en el que la cubierta vegetal debe estar viva sobre el terreno, la aplicación de herbicidas en casos puntuales de inversión de flora y que el agricultor elija el método de manejo más adecuado de las cubiertas.
También modifica el RD de derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, con el objetivo de revisar las condiciones de alta en la Seguridad Social para casos concretos en los que el beneficiario es una persona jurídica y el socio responsable es un trabajador contratado por la misma.
Otra de las modificaciones es que la presentación de fotos geoetiquetadas dejará de ser obligatoria y se revisan distintos aspectos de los controles en los dos pilares de la PAC (ayudas directas e intervenciones sectoriales y desarrollo rural).
Además, se realizan ajustes en las disposiciones financieras por las que se calculan los importes unitarios provisionales y definitivos de las ayudas directas, así como la distribución de remanentes entre las distintas intervenciones, en base a la experiencia adquirida en la gestión y aplicación de la PAC del año 2023, de forma que se asegure tanto el pago en plazo de las ayudas a los beneficiarios, como el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la normativa de la Unión.
Consulta aquí la información del texto que se sometió a Audiencia Pública de este RD