Claves del Anteproyecto de Ley de grandes simios que se ha sometido a consulta pública previa

El Ministerio de Derechos Sociales busca establecer una ley marco de protección específica para erradicar las prácticas que atentan contra la vida de los primates

Un chimpancé en el Zoo Aquarium de Madrid Alejandro Martínez Vélez / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 12/8/2021

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sometido a consulta pública previa su intención de elaborar un APL de grandes simios. El plazo de la consulta terminará el 31 de julio.

Hay que tener en cuenta que la ciencia ha demostrado que los grandes simios no son sólo seres sintientes, sino que disponen de capacidades cognitivas como el aprendizaje, la comunicación o al razonamiento complejo que les acercan a las de los seres humanos y por esa razón han sido incluidos en la familia de los Homínidos, junto a los humanos y sus ancestros extinguidos.

En consecuencia, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 entiende que, tanto por su condición de seres sintientes como por su proximidad genética a nuestra especie y su alto grado de evolución, es necesario establecer una protección especial para este grupo de grandes primates. 

Esta protección debe pasar por establecer una ley marco de protección específica e instrumentar otras disposiciones legales concretas para erradicar las prácticas que atentan contra la vida, la integridad física, la dignidad y la supervivencia de los primates.

¿Qué se pretende resolver con la iniciativa?

¿Qué contenidos concretos propone el Ministerio?

Personalizar cookies