Es Tendencia |
El País Embargo armas Presupuestos Pedro Sánchez Santiago Abascal Ere Movilidad sostenible Unión Europea Fondos Next Generation Mascotas Elecciones Generales Pamplona Yolanda Díaz Extremadura 40dB PP Turismo Boicot Agricultura Tarifa
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Claves del Consejo de ministros: 1.100M para economía de los cuidados y 503M en Defensa

Pilar VelascoporPilar Velasco
15/11/2023 - 04:59 - Actualizado: 15/11/2023 - 12:41
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, durante su intervención en la rueda de prensa | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, durante su intervención en la rueda de prensa | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

El Consejo de ministros, en funciones, ha aprobado la propuesta de reparto a las comunidades autónomas de 1.100 millones de euros, provenientes del Plan de Recuperación de la Unión Europea, por parte del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

¿PARA QUÉ?

Para implementar el Plan de choque para la economía de los cuidados y en concreto:

  • La dotación de nuevos equipamientos públicos para cuidados de larga duración basados en una nueva arquitectura centrada en la persona y en la atención en entornos comunitarios, y remodelación y adaptación de los equipamientos existentes.
  • La incorporación de nuevas tecnologías, mediante la introducción de equipamientos domiciliarios que favorezcan la promoción de la autonomía personal mediante el uso de la teleasistencia avanzada.
  • Cualquier medio tecnológico que permita la prestación de apoyos y cuidados en viviendas conectadas y entornos de cuidados inclusivos, incluido el medio rural.
  • La transformación tecnológica de los servicios sociales, mediante la implementación de programas integrales para introducir nuevas tecnologías en la atención de los servicios sociales, con el fin de mejorar su eficacia y su calidad y favoreciendo el intercambio de información entre sistemas y servicios.
  • Los proyectos piloto de innovación en servicios sociales.

A propuesta del Ministerio de Cultura y Deporte se han aprobado dos Reales Decretos.

¿CUÁLES?

  • El que regula la concesión directa de una subvención de 1,5 millones a Radio y Televisión Española, para el desarrollo de la producción, emisión y difusión de la 24.ª edición de los Grammy Latinos.
  • El que regula la concesión directa de subvenciones para el desarrollo de proyectos de interés cultural y deportivo.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado otro Real Decreto para prorrogar hasta el 31 de julio de 2024 el programa de incentivos para la movilidad eléctrica (MOVES III).

¿EN QUÉ CONSISTE ESTE PLAN?

  • Es uno de los principales programas de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y está destinado a fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Está dotado con 1.200 millones de euros.
  • El Gobierno ha decidido prorrogarlo siete meses más, vencía el 31 de diciembre de este año, para mantener el fomento de la electrificación del transporte y avanzar en la consecución del objetivo de disponer de 5,5 millones de vehículos eléctricos circulando en 2030.

El Ministerio de Defensa ha recibido el visto bueno para celebrar contratos por importe de más de 503 millones de euros.

¿EN QUÉ?

  • En un Acuerdo Marco para la adquisición de carretillas elevadoras eléctricas, por un valor estimado de 15.640.000 euros.
  • En un Acuerdo Marco para la adquisición de cargas modulares de artillería de campaña, por un valor estimado de 339.120.000 euros.
  • En un Acuerdo Marco para la renovación tecnológica de la infraestructura de comunicaciones de los sistemas dedicados a la conducción de operaciones de presencia, vigilancia y disuasión del Ministerio de Defensa, por un valor estimado de 74.378.905,65 euros.
  • En un Acuerdo Marco para adquirir repuestos para los vehículos Pizarro del Ejército de Tierra, por un valor estimado de 26.446.281 euros.
  • En un Acuerdo Marco para la adquisición de repuestos para los vehículos Leopardo del Ejército de Tierra, por un valor estimado de 33.057.851,24 euros.
  • En la adquisición de capacidades aire-superficie y su soporte técnico, por un valor estimado de 13.395.015 euros.
  • En la ejecución de la obra de cerramiento interior en los acuartelamientos General Arteaga (Madrid) y Primo de Rivera en Alcalá de Henares (Madrid), por un importe de 1.500.000 euros.

El Ministerio del Interior también ha recibido la aprobación para realizar contratos por más de 87 millones de euros.

¿PARA QUÉ?

  • Para celebrar un contrato de gestión de los buques oceánicos del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, por un valor estimado de 30,6 millones de euros.
  • Para comprar uniformes para la Policía Nacional, por un valor estimado de 46,9 millones de euros.
  • Para la adquisición de material de telecomunicaciones, informático, de protección y vehículos y su posterior transporte para entrega a Ucrania y a la República de Moldavia, para hacer frente a la lucha contra el crimen organizado y contra las redes de tráfico de personas y de armas de fuego, por importe de 2,4 millones de euros.
  • Para adquirir 110 dispositivos electrónicos para registro manual en puestos fronterizos, por importe de 1,1 millones de euros.
  • Para contratar los suministros y servicios necesarios para atender la llegada de inmigrantes a las islas Canarias, principalmente a El Hierro y Fuerteventura, por importe de 5,8 millones de euros.
  • Para el servicio de mantenimiento de la infraestructura de equipamiento instalado en el Centro de Proceso de Datos de la Guardia Civil, por importe de 224.606,25 euros.

A propuesta del Ministerio de Hacienda se ha autorizado la utilización del Fondo de Contingencia y se han ampliado límites de gasto.

¿A QUIÉN?

  • Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para garantizar la prestación económica no contributiva para la protección familiar de la Seguridad Social y sus gastos de gestión y también para para financiar el déficit previsto para el pago de pensiones de Clases Pasivas.
  • Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la tramitación de nuevos gastos en inversiones reales.
  •  Al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para la formalización de diversos contratos.
  • Al Ministerio del Interior para garantizar el transporte de personal a los distintos centros penitenciarios y el servicio de disciplina preventiva de la salud para los empleados públicos penitenciarios.

En el ámbito del Ministerio de Transportes se han aprobado inversiones por más de 44,9 millones de euros.

¿DÓNDE?

  • En la provincia de Barcelona, para la conservación y explotación de las carreteras del sector B-01, por un valor estimado de 20,3 millones.
  • En la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), para que licite un contrato de servicios informáticos para el mantenimiento y soporte técnico de determinados sistemas de información, por un valor estimado de 24,65 millones.

OTROS ACUERDOS

  • Autorización de la quinta Adenda al Convenio del Ministerio de Ciencia e Innovación con la Comunidad de Castilla y León y la Universidad de Salamanca para la creación del consorcio para la construcción, equipamiento y explotación del Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos.
  • Autorización para suscribir un Convenio entre la Entidad Pública Empresarial ADIF-Alta Velocidad y la Comunidad Autónoma del País Vasco por el que se encomienda a la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco la redacción de proyectos de plataforma y construcción de obras de plataforma del corredor de acceso a la estación de Bilbao-Abando de la nueva red ferroviaria en el País Vasco.
  • Autorización de la Adenda n.º 1 del Convenio entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, la Generalitat de Catalunya, y el Ayuntamiento de Flaçà (Girona) para suprimir un paso a nivel de la línea Tarragona – Barcelona – Francia.
  • Autorización de la Adenda n.º 3 del Convenio entre la Xunta de Galicia, el Concello de Vigo y la Entidad Pública Empresarial Adif-Alta Velocidad para la ejecución de los accesos y nueva vialidad urbana del entorno de la estación intermodal de Vigo.
  • Se ha autorizado a la Comunidad Autónoma de Cantabria a formalizar operaciones de deuda a largo plazo por un importe máximo de 35 millones de euros.
  • Contribuciones voluntarias a organismos internacionales por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación por importe total de 5,9 millones de euros.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:24
Economía

Programación de eventos importantes en las autonomías españolas para este martes

22:04
Internacional

Fallece un tripulante del ‘MV Minervagracht’ tras ataque hutí

21:38
Tribunales

Solicitan archivar el caso de Begoña Gómez y piden que Pedro Sánchez testifique

21:38
Internacional

Tragedia en el Everest chino: un fallecido y cientos aislados por una tormenta

21:25
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Más Leídas

El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones

Más Demócrata

Economía

Programación de eventos importantes en las autonomías españolas para este martes

porAgencias
06/10/2025 - 22:24

Buque 'MV Minervagracht' de la naviera holandesa Spliethoff (archivo)SPLIETHOFF
Internacional

Fallece un tripulante del ‘MV Minervagracht’ tras ataque hutí

porAgencias
06/10/2025 - 22:04

Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

Solicitan archivar el caso de Begoña Gómez y piden que Pedro Sánchez testifique

porAgencias
06/10/2025 - 21:38

Archivo - Cordillera del Himalaya con el Everest al fondo (archivo)Sina Schuldt/Dpa - Archivo
Internacional

Tragedia en el Everest chino: un fallecido y cientos aislados por una tormenta

porAgencias
06/10/2025 - 21:38

Actualidad

Archivo - El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, interviene en el ParlamentLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Actualidad

Salvador Illa presentará nuevas medidas de vivienda en el Debate de Política General

06/10/2025 - 18:50
Archivo - Varias personas pasean durante la bajamar en la playa de Las Catedrales, a 19 de septiembre de 2024, en Ribadeo, Lugo, Galicia (España). Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Actualidad

El PP logra aprobación en el Senado para la reconstrucción de acceso a la playa de San Bartolo en Lugo

06/10/2025 - 18:48
Archivo - La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Ángeles FérrizJoaquin Corchero - Europa Press - Archivo
Actualidad

PSOE-A critica al SAS por no programar citas a afectadas en el cribado de cáncer de mama

06/10/2025 - 18:21
Reunión del Consello de la Xunta presidida por el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo.XUNTA
Actualidad

Galicia descarta aceptar la condonación de deuda al no potenciar la sostenibilidad financiera regional

06/10/2025 - 18:04
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist