Es Noticia |
Tribunal Supremo Corrupción EEUU Justicia Brasil Peace now Gobierno Democracia Brian schwalb Salud Justicia Rodrigo paz Política Donald Trump
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Claves del Consejo de ministros: 1.100M para economía de los cuidados y 503M en Defensa

Pilar VelascoporPilar Velasco
15/11/2023 - 04:59 - Actualizado: 15/11/2023 - 12:41
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, durante su intervención en la rueda de prensa | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, durante su intervención en la rueda de prensa | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

El Consejo de ministros, en funciones, ha aprobado la propuesta de reparto a las comunidades autónomas de 1.100 millones de euros, provenientes del Plan de Recuperación de la Unión Europea, por parte del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

¿PARA QUÉ?

Para implementar el Plan de choque para la economía de los cuidados y en concreto:

  • La dotación de nuevos equipamientos públicos para cuidados de larga duración basados en una nueva arquitectura centrada en la persona y en la atención en entornos comunitarios, y remodelación y adaptación de los equipamientos existentes.
  • La incorporación de nuevas tecnologías, mediante la introducción de equipamientos domiciliarios que favorezcan la promoción de la autonomía personal mediante el uso de la teleasistencia avanzada.
  • Cualquier medio tecnológico que permita la prestación de apoyos y cuidados en viviendas conectadas y entornos de cuidados inclusivos, incluido el medio rural.
  • La transformación tecnológica de los servicios sociales, mediante la implementación de programas integrales para introducir nuevas tecnologías en la atención de los servicios sociales, con el fin de mejorar su eficacia y su calidad y favoreciendo el intercambio de información entre sistemas y servicios.
  • Los proyectos piloto de innovación en servicios sociales.

A propuesta del Ministerio de Cultura y Deporte se han aprobado dos Reales Decretos.

¿CUÁLES?

  • El que regula la concesión directa de una subvención de 1,5 millones a Radio y Televisión Española, para el desarrollo de la producción, emisión y difusión de la 24.ª edición de los Grammy Latinos.
  • El que regula la concesión directa de subvenciones para el desarrollo de proyectos de interés cultural y deportivo.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado otro Real Decreto para prorrogar hasta el 31 de julio de 2024 el programa de incentivos para la movilidad eléctrica (MOVES III).

¿EN QUÉ CONSISTE ESTE PLAN?

  • Es uno de los principales programas de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y está destinado a fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Está dotado con 1.200 millones de euros.
  • El Gobierno ha decidido prorrogarlo siete meses más, vencía el 31 de diciembre de este año, para mantener el fomento de la electrificación del transporte y avanzar en la consecución del objetivo de disponer de 5,5 millones de vehículos eléctricos circulando en 2030.

El Ministerio de Defensa ha recibido el visto bueno para celebrar contratos por importe de más de 503 millones de euros.

¿EN QUÉ?

  • En un Acuerdo Marco para la adquisición de carretillas elevadoras eléctricas, por un valor estimado de 15.640.000 euros.
  • En un Acuerdo Marco para la adquisición de cargas modulares de artillería de campaña, por un valor estimado de 339.120.000 euros.
  • En un Acuerdo Marco para la renovación tecnológica de la infraestructura de comunicaciones de los sistemas dedicados a la conducción de operaciones de presencia, vigilancia y disuasión del Ministerio de Defensa, por un valor estimado de 74.378.905,65 euros.
  • En un Acuerdo Marco para adquirir repuestos para los vehículos Pizarro del Ejército de Tierra, por un valor estimado de 26.446.281 euros.
  • En un Acuerdo Marco para la adquisición de repuestos para los vehículos Leopardo del Ejército de Tierra, por un valor estimado de 33.057.851,24 euros.
  • En la adquisición de capacidades aire-superficie y su soporte técnico, por un valor estimado de 13.395.015 euros.
  • En la ejecución de la obra de cerramiento interior en los acuartelamientos General Arteaga (Madrid) y Primo de Rivera en Alcalá de Henares (Madrid), por un importe de 1.500.000 euros.

El Ministerio del Interior también ha recibido la aprobación para realizar contratos por más de 87 millones de euros.

¿PARA QUÉ?

  • Para celebrar un contrato de gestión de los buques oceánicos del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, por un valor estimado de 30,6 millones de euros.
  • Para comprar uniformes para la Policía Nacional, por un valor estimado de 46,9 millones de euros.
  • Para la adquisición de material de telecomunicaciones, informático, de protección y vehículos y su posterior transporte para entrega a Ucrania y a la República de Moldavia, para hacer frente a la lucha contra el crimen organizado y contra las redes de tráfico de personas y de armas de fuego, por importe de 2,4 millones de euros.
  • Para adquirir 110 dispositivos electrónicos para registro manual en puestos fronterizos, por importe de 1,1 millones de euros.
  • Para contratar los suministros y servicios necesarios para atender la llegada de inmigrantes a las islas Canarias, principalmente a El Hierro y Fuerteventura, por importe de 5,8 millones de euros.
  • Para el servicio de mantenimiento de la infraestructura de equipamiento instalado en el Centro de Proceso de Datos de la Guardia Civil, por importe de 224.606,25 euros.

A propuesta del Ministerio de Hacienda se ha autorizado la utilización del Fondo de Contingencia y se han ampliado límites de gasto.

¿A QUIÉN?

  • Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para garantizar la prestación económica no contributiva para la protección familiar de la Seguridad Social y sus gastos de gestión y también para para financiar el déficit previsto para el pago de pensiones de Clases Pasivas.
  • Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la tramitación de nuevos gastos en inversiones reales.
  •  Al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para la formalización de diversos contratos.
  • Al Ministerio del Interior para garantizar el transporte de personal a los distintos centros penitenciarios y el servicio de disciplina preventiva de la salud para los empleados públicos penitenciarios.

En el ámbito del Ministerio de Transportes se han aprobado inversiones por más de 44,9 millones de euros.

¿DÓNDE?

  • En la provincia de Barcelona, para la conservación y explotación de las carreteras del sector B-01, por un valor estimado de 20,3 millones.
  • En la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), para que licite un contrato de servicios informáticos para el mantenimiento y soporte técnico de determinados sistemas de información, por un valor estimado de 24,65 millones.

OTROS ACUERDOS

  • Autorización de la quinta Adenda al Convenio del Ministerio de Ciencia e Innovación con la Comunidad de Castilla y León y la Universidad de Salamanca para la creación del consorcio para la construcción, equipamiento y explotación del Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos.
  • Autorización para suscribir un Convenio entre la Entidad Pública Empresarial ADIF-Alta Velocidad y la Comunidad Autónoma del País Vasco por el que se encomienda a la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco la redacción de proyectos de plataforma y construcción de obras de plataforma del corredor de acceso a la estación de Bilbao-Abando de la nueva red ferroviaria en el País Vasco.
  • Autorización de la Adenda n.º 1 del Convenio entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, la Generalitat de Catalunya, y el Ayuntamiento de Flaçà (Girona) para suprimir un paso a nivel de la línea Tarragona – Barcelona – Francia.
  • Autorización de la Adenda n.º 3 del Convenio entre la Xunta de Galicia, el Concello de Vigo y la Entidad Pública Empresarial Adif-Alta Velocidad para la ejecución de los accesos y nueva vialidad urbana del entorno de la estación intermodal de Vigo.
  • Se ha autorizado a la Comunidad Autónoma de Cantabria a formalizar operaciones de deuda a largo plazo por un importe máximo de 35 millones de euros.
  • Contribuciones voluntarias a organismos internacionales por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación por importe total de 5,9 millones de euros.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:03
Internacional

ONG israelí acusa la creación de un asentamiento ilegal cerca de Belén

03:53
Internacional

La Casa Blanca contempla implementar «medidas adicionales» contra el narcotráfico más allá de su frontera sur

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

02:48
Internacional

EEUU impone sanciones a 41 entidades y buques internacionales por comercio de petróleo iraní

02:29
Internacional

Rodrigo Paz restituye la sede de la Asamblea Permanente de DDHH en Bolivia a Amparo Carvajal

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal.EVA ERCOLANESE
Ejecutiva socialista

El PSOE exhorta a Junts a continuar con la aprobación de leyes para blindar a los ciudadanos frente a la pobreza

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist