Claves del Consejo de ministros: 84.000 millones en préstamos a España y 7.700 a fondo perdido

Se han aprobado otros cuatro reales decretos, ayudas al transporte público, a la Ciencia y el II Plan Nacional de DDHH, entre otros

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, junto a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa. La Moncloa, Madrid

El principal acuerdo del Consejo de Ministros celebrado este martes ha sido la aprobación de la adenda al Plan de Recuperación de Transformación y Resiliencia para el periodo 2023-2026. Ahora debe remitirse a la Comisión Europea, que será quien en última instancia la aprobará o solicitará ajustes.

Las grandes cifras de esta adenda son 84.000 millones de euros en préstamos a interés blando y largos plazos de amortización, 7.700 millones en Transferencias a fondo perdido y 2.600 millones del Mecanismo REPowerEU, que se aprobó como consecuencia de la Guerra de Ucrania para limitar la dependencia energética de Rusia.

Con esta adenda se quiere movilizar el total de préstamos de los Fondos Next Generation EU a los que España puede acceder y se canalizarán a las empresas y a la economía española a través de los 12 PERTE que ya están en funcionamiento, a los que se unen otros fondos de nueva creación.

Cuatro reales recretos

El Gobierno aprobó, además de la adenda, cuatro reales decretos. Uno de Interior, para regular la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada; dos de Transportes para modificar las concesiones de la Autopista del Atlántico, AP – 9 y de la León – Campomanes, AP – 66 para mejorar la eficiencia energética en los túneles y otro de Educación para establecer el título de Técnico Deportivo en Atletismo.

Más asuntos de obras

-Resolución del contrato de ejecución del proyecto de renovación de vía y adaptaciones de Monfragüe a Plasencia (Cáceres) en la línea de alta velocidad Madrid - Extremadura, adjudicado a la empresa Vías y Construcciones, S.A., por un importe de 4,5 millones de euros.

-Celebración del contrato del servicio de agencia de viajes de Adif y Adif‐Alta Velocidad por 26,3 millones de euros.

Transferencias de crédito y compromiso de gasto

En la reunión del Consejo de Ministros también se ha aprobado una transferencia de crédito del Ministerio de Economía al de Universidades, de 32 millones de euros, para el desarrollo de actuaciones relativas a las actuaciones de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y otra de 2,1 millones de euros del Ministerio de Sanidad al de al de Derechos Sociales, para el desarrollo de actuaciones relativas a la ampliación de infraestructuras de suministro eléctrico del Centro de Proceso de Datos del Ministerio de Sanidad.

Además, se ha dado luz verde un suplemento de crédito de 3,8 millones de euros en el presupuesto del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.

Por otra parte, se ha aprobado la aplicación de 77,5 millones de euros del Fondo de contingencia para atender los gastos ocasionados como consecuencia de las elecciones generales del 23 de julio.

También una autorización de compromiso de gasto de 120 millones de euros hasta el año 2037 para crear el Consorcio ‘Centro Nacional de Neurotecnología’, con el fin de promover la integración de la neurociencia y de la inteligencia artificial. De esos 120, 70 se aplicarán este año. Asimismo, se ha aprobado un suplemento de crédito de 3,8 millones de euros al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas – CIEMAT

Ayudas al transporte público

El Consejo de Ministros ha aprobado subvenciones nominativas por importe de 363,7 millones de euros para financiar el transporte público colectivo en áreas metropolitanas. Estas subvenciones están condicionadas a disponer de un Plan de Movilidad Sostenible y el desglose es el siguiente:

Ayudas a la Ciencia

Autorización al Centro para el Desarrollo Tecnológico e industrial – CDTI para la concesión directa de ayudas destinadas a proyectos de I+D con participación española, seleccionados en las convocatorias internacionales competitivas del Programa Eurostars-3, de Asociaciones Europeas, y del Programa Estratégico Corea España, por importe de 22 millones de euros.

II Plan Nacional de DDHH

El Plan tiene cuatro grandes ejes de actuación, 10 principios orientadores, 16 objetivos generales, 71 objetivos específicos y más de 400 medidas concretas.

El primer eje establece las obligaciones internacionales y de cooperación de España; el segundo contiene medidas para avanzar en la protección y promoción de los derechos humanos; el tercero se refiere a la igualdad entre mujeres y hombres, con medidas que van desde la lucha contra la violencia de género hasta las brechas en el empleo, los cuidados y la conciliación; y el cuarto tiene por objeto garantizar la igualdad de trato, la no discriminación y la protección de grupos específicos.

Otros acuerdos

Nombramientos

Personalizar cookies