Claves del Consejo de Ministros: informe de la sequía, 2.441M a las Fuerzas Armadas y 133M en obras y servicios

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 12 de septiembre de 2023

Imagen de archivo de una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

Imagen de archivo de una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

El Consejo de ministros en funciones sigue despachando asuntos de trámite ordinario. Los principales acuerdos adoptados se refieren a los Ministerios de Defensa, Transportes, Hacienda e Interior.

A Defensa se le han autorizado acuerdos para invertir 2.441,7 millones de euros en mejorar las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas.

¿EN QUÉ?

En Transportes, Movilidad y Agencia Urbana se han aprobado acuerdos para celebrar tres contratos de obras y uno de servicios por un importe total de más de 133,1 millones.

¿DÓNDE?

En el Ministerio de Hacienda se han continuado aprobando modificaciones del límite de gasto establecido en los Presupuestos Generales de Estado para que distintos departamentos ministeriales puedan llevar a cabo diferentes proyectos.

¿CUÁLES?

En el Ministerio del Interior también se han autorizado contratos de obras y servicios en dependencias de la Guardia Civil y de la Policía Nacional por importe de 28,9 millones.

¿PARA QUÉ?

Y TAMBIÉN:

La vicepresidenta Ribera y el ministro Planas han presentado un informe sobre la situación de la sequía y sus consecuencias.

Se ha autorizado la firma de un Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional.

El Ejecutivo ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de Isabel la Católica a la cooperante española Emma Igual asesinada en Ucrania. Rodríguez ha destacado su labor «desde el comienzo de la agresión ilegal e ilegitima de Rusia en una situación humanitaria muy crítica, ocupándose y evacuando a la ciudadanía en las zonas de riesgo».

El Consejo también ha decidido retirar la Gran Cruz al Mérito Militar al dictador Pinochet, cuando se cumple el 50º aniversario del golpe de Estado contra la democracia chilena. La condecoración, como ha recordado la portavoz, fue otorgada por el régimen franquista en 1975.

Personalizar cookies